domingo 27 de abril de 2025

TV

domingo 27 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Ingreso de remesas a Guatemala ascendió durante mayo último

Ciudad de Guatemala, 6 jun (Prensa Latina) El ingreso de remesas a Guatemala durante mayo ascendió a mil 811,9 millones de dólares, por arriba de la cifra de marzo, aún con un riesgo económico latente hoy en Estados Unidos.

El país recibió siete mil 796 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en los cinco primeros meses de este año, un alza acumulada de 10,7 por ciento, según datos oficiales divulgados.

Fueron 751,5 millones de dólares más contra los registrados de enero a mayo de 2022, además el monto del mes pasado creció sobre los mil 592,5 millones de dólares de igual periodo precedente, acotó el Banco de Guatemala (Banguat).

El total de remesas que llegaron al territorio en los primeros cinco meses de 2023 son mayores a los siete mil 160 millones de dólares de todo el 2016.

Con la pandemia de la Covid-19 en 2020 se reportaron 11 mil 340,4 millones de dólares y dos años después, la cifra trepó a seis mil 700 millones.

La región de Occidente destaca en la recepción de las remesas familiares, con los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán y Chimaltenango al frente.

Tales demarcaciones tienen un 70 por ciento de dependencia, de acuerdo con diferentes análisis, que también subrayan la continua tendencia al alza del incremento del rubro en 2023.

El Banguat aseguró en un informe que las remesas tendrían un aumento entre el seis y nueve por ciento para este año, alrededor de 20 mil millones de dólares, en lo que influye el aumento creciente de la migración.

El ingreso de estas divisas ronda el 19 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), principal motor económico, por delante de las exportaciones dominantes en el comercio exterior como el vestuario, café y banano.

Este Estado centroamericano es en la región de los mayores receptores de dinero, recurso que aporta capital para el consumo y permite a buen número de hogares cubrir sus necesidades básicas.

npg/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.