lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Reinstalan en Guatemala laboratorio móvil contra la Covid-19

Ciudad de Guatemala, 12 jun (Prensa Latina) Un laboratorio móvil para detectar casos positivos con la Covid-19 fue reinstalado en el casco histórico de la capital guatemalteca, confirmó hoy el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas).

La decisión se tomó debido al incremento en la positividad observado a nivel nacional, la cual actualmente alcanza el 11 por ciento, precisó el director del área sanitaria, Carlos Contreras.

Esta situación provocó que las personas busquen las pruebas y en consecuencia regresará la atención en el puesto ubicado en la Plaza de la Constitución, de lunes a domingo de 08:00 a 14:00, hora local, remarcó el galeno.

Aproximadamente hasta el mediodía de este lunes 12 residentes llegaron en busca de aclarar dudas y tres de ellos salieron un resultado positivo, aseveró el director.

El semáforo del SARS-CoV-2, virus causante de la enfermedad, registró durante el fin de semana pasado en este país centroamericano un alza de cero a tres municipios en alerta máxima (rojo), a partir de la incidencia en los últimos 15 días.

Con naranja (alerta alta) y amarillo (media) aparecen 74 y 263, respectivamente, según el sistema que define el nivel de riesgo por localidad clasificado en colores.

Las autoridades de salud reiteraron el llamado a la población a continuar con las medidas de prevención, como el lavado de manos con agua y jabón, distanciamiento físico y el uso de la mascarilla.

El Mspas prevé un incremento en los meses de julio y agosto de contagios de la Covid-19, sin embargo, hace una semana atrás cerró el Hospital Temporal del occidental departamento de Quetzaltenango, único en funciones de los cinco dispuestos contra la Covid-19.

El ministro de la cartera sanitaria, Francisco Coma, advirtió sobre la posibilidad de un ascenso de los casos, pero descartó que sea algo preocupante, pues son leves, acotó.

Los expertos han subrayado que la subvariante XBB1.1.5 de Ómicron, predominante aquí y en buena parte del mundo, merece aún todos los cuidados.

Guatemala, hasta mayo último, apenas superaba el 42 por ciento de la población vacunada contra la Covid-19, poco más de siete millones de habitantes, del total de 17,2 millones.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.