viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Partido de gobierno en El Salvador cierra el campo

salvadorenos-con-aspiraciones-quimericas-con-el-legislativo
San Salvador, 14 jun (Prensa Latina) El partido Nuevas Ideas de El Salvador cerró el juego político al impulsar la aprobación de una reducción de los municipios y disminuir la cantidad de diputados de la Asamblea Legislativa, estiman hoy comentaristas.

La víspera la Asamblea Legislativa aprobó reducir el número de municipios de 262 a 44 luego de un intenso debate que evidenció las contradicciones existentes en el país, donde no faltaron señalamientos de manipulación política, de ocultamiento de la corrupción y de mentiras a los salvadoreños.

El cambio introducido en el mensaje al país del 1 de junio por el presidente Nayib Bukele destapó críticas y apoyos en un caldeado ambiente político que comenzó a recrearse en la adopción de la iniciativa de disminuir el número de diputados de 84 a 60, como existía antes de la firma de los Acuerdos de Paz.

Las criticas de medios políticos opositores, de centros de estudios y de personalidades no faltaron en los últimos días, en los cuales sectores afines al gobierno señalan que era necesario el cambio para alcanzar un “mejor gobierno” y ahorrar recursos.

Según el oficialismo, es una reorganización de la estructura del país, “hacer cambios de raíz” como parafraseo el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, a Bukele aunque en la trinchera contraria no faltaron argumentos de que todo encierra fines electorales.

Esta semana el Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) subrayó que no existió transparencia en la Asamblea Legislativa en el proceso de formación de ley, ya que se tramitó de manera atropellada mediante dispensas de trámite y consultas exprés.

Las dos leyes, número de diputados y cambios de municipios, no fueron expuestas de manera transparente hacia la población por parte de la Asamblea Legislativa, ni se respaldan en un criterio técnico necesario en este tipo de decisiones, algo parecido a falta de transparencia y estudio, como afirmó la diputada de VAMOS, Claudia Ortiz.

La decisión a ocho meses de la realización de los comicios electorales, no hace más que agudizar la desconfianza en los procesos que se realizarán en 2024, y es que se eliminan mecanismos que implican que las próximas elecciones tendrán menos representación las minorías, beneficiando a los partidos mayoritarios, señalaron fuentes judiciales.

Los verdaderos motivos que llevaron a los diputados de la Asamblea Legislativa a reducir la cantidad de diputados y municipios pudieran tener efectos futuros negativos, aumentarán la pobreza y el desempleo, entre otras, dijeron participantes en los debates.

Por lo visto aunque se repita la idea insistentemente, esta no se convierte en verdad si no existe una evidencia que la respalde, según manifestaron opositores a ambas normativas.

No obstante el mensaje de Bukele de que lo aprobado es “histórico”, el debate dejo un sabor amargo sobre algo que pudiera implosionar en el futuro dejando al pueblo como el principal afectado, según manifestaron diputados opositores.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.