miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Asciende a 15 cifra de muertes por ciclón extratropical en Brasil

Brasilia, 20 jun (Prensa Latina) A 15 subió hoy el número de muertos por el paso del ciclón extratropical en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, según el más reciente boletín de la Defensa Civil del territorio.

Indica además que un solo residente sigue desaparecido en la ciudad de Caraá, que tiene cerca de ocho mil habitantes.

Datos de la estatal Agencia Brasil señalan que más de tres mil 200 personas quedaron sin hogar y cerca de cuatro 300 fueron desplazadas después que la fuerte tempestad golpeara partes de Rio Grande do Sul y de otro estado, Santa Catarina.

Este última región no registra fallecidos y desapariciones por el fenómeno climático. Hasta el domingo pasado, el nivel del agua que inundaba los municipios disminuyó y las autoridades trabajaban para recuperar los lugares en los cuales hubo deslizamiento de tierra.

La Defensa Civil de Rio orienta a las personas que desean regresar a su residencia que verifiquen primeramente las condiciones estructurales y de seguridad. «Higienice el lugar y todo el material que haya tenido contacto con el agua. Comunique a las autoridades si identifica riesgos», alerta el organismo.

El Centro Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres Naturales informó que el ciclón se desplazó hacia el océano y la preocupación ahora será con las bajas temperaturas, pues comienza el invierno.

Determinada literatura precisa que el ciclón extratropical es un sistema de baja presión atmosférica que surge fuera de los trópicos. Se asocia con los frentes fríos y se encuentra en latitudes medias y altas.

En el hemisferio sur, tales inclemencias giran en el sentido de las agujas del reloj, según el Instituto Nacional de Meteorología y el Centro de Previsión Meteorológica y Estudios Climáticos.

Junto con un frente frío, el ciclón que azotó el sur de Brasil se formó en el océano Atlántico la semana pasada.

El área de baja presión y los altos niveles de la atmósfera potenció la formación de la tormenta en tierra, transportando la humedad del océano para el continente.

ro/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.