martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Universitarios de Costa Rica exigieron en las calles mejor educación (+Fotos)

San José, 20 jun (Prensa Latina) Miles de estudiantes universitarios de centros públicos de Costa Rica reclamaron hoy en las calles mejorías en las instituciones y la asignación del presupuesto constitucional asignado cada año para esta enseñanza.

Dos rutas recorrieron los manifestantes: la primera desde el parque de la Merced, en el centro capitalino, y la segunda desde la Universidad de Costa Rica (UCR) en San Pedro, para llegar todos hasta el parque de la Democracia, frente a la sede de la Asamblea Legislativa.

A los estudiantes se sumaron profesores y sindicatos, organizaciones y federaciones estudiantiles, representaciones de sindicatos de la educación y la salud, sociales y partidos de izquierda.

Para el joven José Zelaya, jefe de agitación y propaganda del Partido Vanguardia Popular, la marcha une a todas las organizaciones y no solo reclama por la educación pública universitaria.

Exigimos el respeto al mandato constitucional de que el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) debe ser asignado a la educación en general, desde la primaria hasta la secundaria, dijo en declaraciones a Prensa Latina.

Desde la semana pasada, diferentes sectores del sistema educativo dieron a conocer de manera conjunta sus posiciones en contra del accionar del Ministerio de Educación Pública, que busca modificar ese presupuesto y transferirlo al Ministerio de Seguridad para financiar parte del programa Costa Rica Segura.

Después de concluida la manifestación, la diputada Rocío Alfaro de la fracción del Frente Amplio (FA), difundió en las redes un video en el que resume la posición de ese partido en esta acción estudiantil.

El FA se sumó a las organizaciones que denuncian como el Gobierno incumple con las obligaciones del Estado en cuanto al presupuesto designado a la educación, señaló.

Era importante sumarnos porque la educación constituye columna vertebral del estado social de derecho. Si queremos tener un desarrollo real y una patria soberana debemos invertir en educación.

Ver al pueblo de Costa Rica y a todos los sectores que se sumaron nos llenan de esperanza, puntualizó.

npg/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.