El Comité Central del PCU consignó que la asonada «fue la culminación de un largo proceso de vaciamiento de la democracia que impulsaron las clases dominantes para implementar un brutal ajuste que les garantizara sus ganancias y privilegios”.
Para los comunistas uruguayos el golpe de Estado tenía como objetivo «cortar el proceso de acumulación de fuerzas de nuestro pueblo”.
Al respecto mencionó la creación de la central única de trabajadores, (CNT) y la unidad sin exclusiones de la izquierda en el Frente Amplio.
El golpe fue parte de la estrategia de dominación continental del imperialismo yanqui, remarcó.
La declaración califica el régimen impuesto el 27 de junio de 1973 de dictadura fascista, y terrorista.
El PCU consideró que la huelga general con ocupación de los lugares de trabajo en respuesta al golpe «fue una de las gestas democráticas más trascendentes de la historia nacional», que enfrentó represión, despidos y persecusión.
mem/ool