sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Bolivia y Argentina ofrecen explosión de sabores con apthapi (+Fotos)

La Paz, 29 jun (Prensa Latina) La embajada de Argentina en Bolivia y el restaurante La Rufina, con sede en esta capital, prometen hoy “una explosión” de sabores con un apthapi (banquete indígena o comida comunitaria) creada por chefs de ambos países.

“Aspiramos a estimular la integración cultural a través de los sabores con la presencia en Bolivia del chef argentino Alejandro Féraud, del restaurante Alo`s Bistró, catalogado entre los 50 mejores de Latinoamérica y el número uno según la revista Eater, de Estados Unidos”, aseguró Ariel Basteiro, embajador de la nación rioplatense.

El maestro de la culinaria argentina unirá este jueves su talento a las colegas de Bolivia Marsia Taha, de la empresa Gustu y Denisse Lluscu, de La Rufina, para celebrar los primeros dos años de este último centro gastronómico que ofrece deleite en la urbe paceña.

Para esta ocasión, la oferta consistirá en una experiencia sin precedentes denominada “Fancy Apthapi”, que ofrecerá a los comensales ocho opciones con acceso a una barra de cocteles y una carta de vinos bolivianos, dijeron los organizadores a Prensa Latina.

La noche, caracterizada por una mezcla de tradición e innovación, tendrá como banda sonora ritmos electrobolivianos, se informó.

Durante la gala, los comensales disfrutarán de un menú especial en un servicio descontractuado, en el cual seleccionarán cinco de los ocho platos para compartir en comunidad.

“Se trata de una celebración que deseamos compartir con todos nuestros amigos amantes de la gastronomía boliviana, y de esta forma fortalecer los lazos de confraternidad entre países hermanos”, dijo a esta agencia de noticias Denisse Ruffo, chef de La Rufina.

En la velada, que comenzará a las 18:00, hora local, cada creador elaborará un plato entrante, uno principal y un postre, y los comensales tendrán el derecho de elegir cinco de su preferencia, sin limitación de fronteras entre una nación y otra.

Invitado especial a este encuentro es el chef argentino Santiago Gorbetti, líder del restaurante Bodegón Porteño, reconocido en sus 10 años de existencia como el Faro de San Isidro, por su exitosa gestión en el norte de Buenos Aires.

“Tenemos un huerto dentro de nuestra instalación para brindar un alimento orgánico”, explicó a Prensa Latina.

Gorbetti señaló que a propósito de la primera década de existencia de Bodegón Porteño realiza una gira por el continente, que incluye Chile, México, Guatemala, Bolivia y distintas provincias argentinas, incluida la Patagonia.

“Uno de nuestros sueños es lograr una presencia en el Caribe, especialmente en Cuba, donde iré con mucho gusto si me invitan”, concluyó.

npg/jpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.