lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Marea de inmigrantes irregulares satura la isla italiana de Lampedusa

Roma, 29 jun (Prensa Latina) Con la llegada a la sureña isla italiana de Lampedusa en la madrugada de hoy de 696 migrantes en 14 embarcaciones, el centro de acogida de Imbriacola, para 400 personas, ya alberga cinco veces esa cantidad, indicó un vocero.

Un portavoz del gobierno local indicó, en declaraciones divulgadas por el diario Il Giorno, que durante el 28 de junio arribaron mil 292 inmigrantes a las costas de esa diminuta ínsula, el punto más meridional de este país, y para este jueves podría superarse ese número, lo que agravaría la crítica situación.

La mayor parte de las barcazas que llegaron en las últimas horas, según apuntó, procedían de Monastir y de las islas Karkenna, en Túnez, cargadas de nacionales de ese país, así como de Egipto, Gambia, Marruecos, Mali, Somalia, Guinea, Etiopía, Burkina Faso, Camerún, Siria, Costa de Marfil y Sudán.

El 28 de junio la primera ministra, Giorgia Meloni, anunció ante el Parlamento que la migración irregular sería un tema central de la cumbre de la Unión Europea que sesiona hoy y mañana en Bruselas, y que Italia propondrá que la defensa contra la misma de las fronteras exteriores se aborde “antes de que llegue a nuestras costas”.

Al llegar esta mañana a Bélgica la mandataria expresó que «realmente hemos logrado cambiar el punto de vista, también con la contribución de otras naciones, de la secular división entre países de primera llegada y países de movimientos secundarios, a un enfoque único».

«Los doce mil millones» más anunciado por Úrsula von der Leyen para la migración en el contexto de la revisión del presupuesto son un buen punto de partida», añadió pues, según dijo «para resolver este problema necesitamos dinero que no debe gastarse solo en seguridad». Durante este mes de junio llegaron a Italia 10 mil 913 inmigrantes, cifra que supera en más de dos mil los ocho mil 152 que arribaron en igual etapa del pasado año y casi duplica las cinco mil 840 personas registradas en 2021, según indica el último reporte del Ministerio del Interior.

Desde el 1 de enero de este año hasta la fecha 61 mil 268 inmigrantes irregulares desembarcaron en costas italianas, más del doble de los 27 mil 346 reportados en igual período de 2022, precisó la fuente.

mem/ort

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.