jueves 13 de junio de 2024

TV

jueves 13 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Suecia quema democráticamente puente hacia la OTAN

Estocolmo, 30 jun (Prensa Latina) El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, instó hoy a mantener la calma tras las protestas que estallaron en Irak, cerca de la Embajada de este país, tras la quema de un Corán en Estocolmo.

Según especialistas en el tema, el nuevo acto vandálico contra el libro sagrado de los musulmanes con el pretexto de la democracia y la libertad de expresión, no le facilitará al país escandinavo el ingreso a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Y es que el 27 de junio, la policía del país emitió un permiso para quemar el Corán frente a una mezquita de la capital en el distrito de Södermalm, cuando todo el mundo islámico celebra Eid al-Adha, la principal festividad de los musulmanes.

De acuerdo con los medios, las autoridades del orden público se guiaron por la decisión del Tribunal Administrativo de Estocolmo, que consideró la acción como legítima.

El permiso fue otorgado al iraquí Salwan Momika, de 37 años, quien realizó el hecho al afirmar que cumplía con un acto de democracia, según el tabloide sueco Aftonbladet.

Por supuesto, Salvan no habla sueco, y sus palabras fueron transmitidas a su audiencia por un intérprete ante la presencia de unos 200 testigos.

Ya el 21 de enero, un danés de origen sueco, conocido extremista y neonazi Rasmus Paludan, había ejecutado semejante atrocidad frente a la Embajada de Türkiye en Estocolmo, la cual fue fuertemente condenada por Estambul, y tensó las relaciones entre ambas naciones.

En mayo de 2022, Finlandia y Suecia solicitaron conjuntamente unirse al bloque militar, y el 4 de abril de este año, el primero logró su objetivo, mientras los parlamentos de Türkiye y Hungría aún no han aprobado la solicitud de Suecia.

De acuerdo con la Carta de la alianza noratlántica, cada país debe ratificar la solicitud del nuevo miembro propuesto a través de su parlamento nacional.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, presentó desde el año pasado una serie de requisitos para que Suecia se una a la OTAN, a las cuales el país escandinavo respondió y, entre otras medidas, anunció que arrestaría a Paludan si entraba a su territorio nacional.

Mas el extremista, como era de esperar, asevero que eso era ridículo y que no tiene planes de visitar ( sería Türkiye, no?) en el futuro previsible.

Ahora la travesura de Paludan fue repetida por un nativo de Irak, una persona al azar que, según analistas locales, fue contratada por alguien.

¿Pero con qué objetivo se cometió el hecho, solo para demostrar al mundo que la democracia sueca sigue viva?

De hecho, estas son las convulsiones de la democracia sueca, pues las acciones de barbarie y vandalismo no pueden llamarse democráticas y no en vano, después de la quema del Corán Momika es sospechoso de incitar al odio interétnico.

Por supuesto, hubo momentos en que la mera mención de la democracia hizo que la gente se sintiera eufórica, pero esos días pasaron.

Actualmente, el nivel de vida de la nación escandinava cae y el crimen desenfrenado existente lacera poco a poco la sociedad.

Resulta difícil entender el propósito de la acción de la quema del Corán, como también ahora es imposible responder a la pregunta de si el parlamento turco aprobará o no la solicitud de Suecia para unirse a la OTAN.

La lógica de los acontecimientos indica que, junto a las acciones vandálicas también se quemó el progreso del diálogo entre Suecia y Türkiye en un futuro previsible.

mem/to/amp

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.