domingo 16 de febrero de 2025

TV

domingo 16 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

China rechaza veda a exportaciones tecnológicas de Países Bajos

exportaciones
Beijing, 1 jul (Prensa Latina) China rechazó hoy las restricciones de Países Bajos a la exportación de semiconductores y denunció que con la acción dicho territorio secunda el afán de Estados Unidos por frenar el acceso de Beijing a la tecnología.

El Ministerio de Comercio urgió a la nación europea dejar de aplicar medidas contrarias a la cooperación bilateral y el desarrollo de la industria de los chips, tras considerar que fue coaccionada por Washington, promovió artificialmente el desacoplamiento industrial y también la ruptura de cadenas de suministros.

La llamó a no abusar de los controles a la exportación tecnológica, enfatizó en el daño a nivel global de su decisión y deploró que se tomara pese a la continua comunicación entre las partes.

Finalmente, el Ministerio instó a Países Bajos a respetar las normas del comercio internacional, apegarse a los principios del mercado y velar porque no se afecten la estabilidad y el avance de las relaciones mercantiles con China.

De esa manera, Beijing respondió a las limitaciones anunciadas ayer sobre las exportaciones holandesas de equipos vinculados a la producción de semiconductores o chips.

Las autoridades de Ámsterdam trabajan desde hace meses en esa medida, usando como argumento preocupaciones sobre riesgos a la seguridad nacional.

En marzo pasado, incluso prohibió a la firma ASML enviar al gigante asiático equipos ultravioletas de avanzada para fabricar chips.

Japón procedió de forma similar y frenó las transacciones de la empresa Nikon Corporation a China.

Ambos territorios siguieron así los pasos de Estados Unidos, que en octubre de 2022 vetó vender al país asiático maquinaria y chips para supercomputadoras e inteligencia artificial, además de ajustar una norma que extiende la cobertura extraterritorial de los controles de exportación a ciertos artículos producidos en el extranjero.

Según argumentó, así se restringirá la capacidad de China de obtener tecnología de punta para desarrollar supercomputadoras y fabricar semiconductores avanzados para aplicaciones militares.

mem/ymr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.