viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Tom Cruise narra en Londres sus osadas tretas en Misión Imposible

Londres, 1 jul (Prensa Latina) El actor estadounidense Tom Cruise conversó con la prensa de esta capital sobre el estreno de «Misión Imposible» en su parte siete, hasta hoy una de las más exitosas franquicias cinematográficas en materia de recaudación.

Junto a su equipo, la intrépida estrella del cine de acción compartió, además, con otros artistas sobre sus experiencias y las arriesgadas maniobras de «Mission Impossible: Dead Reckoning Part One», las cuales confesó que disfruta, aunque también siente miedo.

Cruise, famoso por hacer sus propias escenas de riesgo, puso su cuerpo a prueba en todo momento y advirtió el peligro varias veces durante los rodajes de cada una de las película de la multimillonaria serie, interpretando al superespía Ethan Hunt, publicó el sitio web dailymail.co.uk.

En sus operaciones que, al parecer, no son «tan imposibles», el actor se colgó del edificio más alto del mundo, se aferró al exterior de un avión durante el despegue y practicó paracaidismo militar de gran altitud y baja apertura (HALO), no menos de 100 veces, refirió la fuente.

El propio Cruise reconoció que se asusta, pero, «no me importa sentir miedo», aclaró.

Según el portal digital, en esta más reciente película se verá a la famosa figura conducir una motocicleta por un acantilado antes de realizar un salto, dirían quienes ya la disfrutaron, «espectacular».

La acrobacia se rodó en Noruega en 2020, el primer día de la difícil producción, afectada, además, por la pandemia, comentó dailymail.

El guionista y director Christopher McQuarrie, socio creativo de Cruise, conocido como McQ, declaró que mientras se rodaba la cinta miraba el punto central en la pantalla y esperaba ver aparecer el azul.

Me refiero al color azul de su paracaídas, narró McQ a la prensa.

Una vez divisada la tonalidad, me aseguré de que fuera cuadrada, porque si no lo era significaba algún daño y no había vuelta atrás, recordó el cineasta.

Con el objetivo de filmar esa acrobacia peligrosa desde todos los ángulos necesarios, Cruise sometió seis veces a su director a dicha experiencia, y ello convierte a la escena con la película ya terminada en una vivencia aún más espectacular de lo que sugieren los contenidos de marketing, precisó.

Se siente un gran alivio cuando quedan atrás los múltiples fotogramas de infarto y todos están a salvo, añadió.

En «Mission Impossible: Dead Reckoning Part One», la saga se sumerge en el siglo XXI a través de su villano, apodado «La Entidad», un antagonista sin rostro y sin estado, una inteligencia artificial capaz de infiltrarse prácticamente en cualquier red digital con consecuencias caóticas.

Cruise se mostró reacio a dar muchos detalles sobre el villano de la inteligencia artificial, pero en Abu Dhabi -uno de los destinos de la gira promocional de la película-, el director explicó más al respecto.

McQ precisó sus sentimientos en cuanto a la forma en que las tecnologías de la información iban a afectar la vida de las personas.

Al referirse al impacto de la inteligencia artificial en la propia industria cinematográfica, McQuarrie contestó diplomáticamente que, como cualquiera de las tecnologías utilizadas antes en sus películas, no se trata tanto del método, como de quién lo utiliza.

Lo presentado aquí es justo lo que potencialmente puede ocurrir cuando la tecnología cae en manos equivocadas, concluyó el director y guionista de la saga.

«Mission Impossible: Dead Reckoning Part One» se estrena la próxima semana en cines de todo el mundo.

lam/dpm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.