sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Costa Rica, Nicaragua y OPS por eliminar malaria en zonas fronterizas

malaria
San José, 5 jul (Prensa Latina) La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los ministerios de Salud de Costa Rica y Nicaragua unieron esfuerzos para llevar adelante intervenciones fronterizas para la eliminación de la malaria, informaron hoy aquí fuentes oficiales.

Desde el 2015 Costa Rica tiene el objetivo de avanzar hacia la eliminación de la malaria para el año 2025, por lo que el Ministerio de Salud durante los últimos años basa su accionar en la estrategia de Detección, Diagnóstico, Tratamiento, Investigación y Respuesta oportuna ante esa enfermedad, resalta un comunicado de la institución sanitaria costarricense.

El encuentro binacional centró sus objetivos en la presentación de la situación epidemiológica actual a nivel nacional y en las zonas fronterizas, así como las acciones estratégicas para mejorar la vigilancia en sitios sin transmisión.

Otra de las iniciativas para el control es reforzar y acercar el diagnóstico rápido de la malaria con pruebas rápidas para la búsqueda activa tanto con inspectores de salud, asistentes técnicos de atención primaria y colaboradores voluntarios. Asimismo, destaca la entidad, se dispone de estas pruebas en los servicios de salud de la CCSS donde no se cuente con un laboratorio para realizar los análisis de gota gruesa como prueba confirmatoria, la cual consiste en un examen de sangre para detectar la presencia de parásitos.

Dentro de los acuerdos tomados durante la reunión se estableció la capacitación en la Región Chorotega en el mes julio del 2023 para el protocolo de vigilancia de malaria y estrategia de eliminación y prevención.

De cara al objetivo de eliminar la malaria para el 2025, hace apenas un mes, el ministerio costarricense de Salud reforzó acciones en zonas de mayor peligro y dentro de las labores está el diagnóstico rápido con 98 mil pruebas rápidas para la búsqueda activa.

La malaria es una enfermedad grave causada por un parásito que se transmite a las personas a través de la picadura del mosquito Anopheles.

Las autoridades alertan acudir a un centro de salud si presenta debilidad extrema, convulsiones, dificultad al respirar, palidez extrema, orina oscura, presión baja o color amarillo en la piel y los ojos.

ro/alb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.