sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Grupo Buena Fe inaugurará en La Habana La Isla de la Música

La Habana, 6 jul (Prensa Latina) La agrupación cubana Buena Fe inaugurará hoy con un gran concierto el escenario central de La Isla de la Música, un nuevo espacio recreativo de esta capital que abre sus puertas con el verano en Cuba.

El novedoso proyecto, ubicado en calle Primera y 38, en la barriada habanera de Miramar, confirmó presentaciones también en esta primera noche del trovador Nelson Valdés y la joven banda de pop-rock D’ Cuba.

Según sus organizadores, La Isla de la Música se prevé como un lugar inclusivo, donde el público podrá intercambiar con propuestas y ritmos diversos como el son, la trova, la canción, la música alternativa, el pop, la rumba, el jazz y la música popular bailable.

En lo adelante, se presentarán también bandas de primera línea como Alexander Abreu y Havana D’ Primera, Haila María Mompié, Maykel Blanco y Salsa Mayor; además del reconocido cantante Waldo Mendoza y el virtuoso pianista y compositor Alejandro Falcón.

Talentos más jóvenes, entre ellos la agrupación Ogbeshe y Oddara, el trombonista y compositor Eduardo Sandoval, el trovador Diego Gutiérrez y el rockero Ernesto Blanco, son otros de los artistas que aparecen entre los que compartirán su arte en el nuevo espacio de lo mejor de la música cubana.

Se espera que más de 150 artistas y agrupaciones cubanas pasen por los escenarios del proyecto y entre los invitados especiales estarán artistas extranjeros que viajarán desde Venezuela, España y Estados Unidos para presentarse en La Isla de la Música.

Sus puertas estarán abiertas durante todo el verano de jueves a sábado, entre las 19:00 y las 04:00, mientras los domingos será hasta las 02:00, hora local.

Los miércoles se realizarán talleres de los más diversos géneros musicales y los bailes populares cubanos, además de clases de apreciación musical, para niños, niñas y adolescentes. Los sábados se realizarán actividades infantiles y comunitarias.

La Isla de la Música es resultado del trabajo conjunto de los Proyectos de Desarrollo Local Mambo Producciones y Complejo Recreativo “Marcelo Salado”, la empresa Mambo SRL, el Gobierno de La Habana, diferentes instancias culturales de esta provincia, así como la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales Egrem.

mem/mml

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.