lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Claves tuneras para soñar con su segundo título en béisbol cubano

equipo-las-tunas
La Habana, 13 jul (Prensa Latina) El equipo de Las Tunas tuvo bajas notables al inicio de la temporada, pero lideró la fase regular y hoy es el único clasificado a la semifinal del torneo cubano de béisbol.

Foto: Jit

La barrida ante Ciego de Ávila en cuartos de final confirmó los pronósticos de superioridad en plantilla, lo cual había que verificar en el juego, solo que el 4-0 resultó más convincente de lo previsto.

Su ofensiva resulta el arma letal de un elenco que en los últimos tiempos dejó de ser un grupo de atletas que bateaban mucho y al mismo tiempo mostraban deficiencias al aplicar los fundamentos de juego.

Las Tunas cuenta con una alineación encabezada por el uno-dos en el ranking de average de la fase preliminar, Héctor Castillo y Yordanis Alarcón, únicos con promedios por encima de .400 entre los que acumularon 197 comparecencias al bate como mínimo.

Este año incorporaron a un defensor de las paradas cortas con experiencia en ligas menores estadounidenses, que para muchos debe ser el titular próximamente de la selección nacional en esa posición.

Roberto Baldoquín dejó números sorprendentes en la etapa regular, aunque solo acumuló 132 comparecencias, por lo cual no aparece en liderazgos oficiales del torneo.

Su promedio de embasado (OBP) fue de .568, o sea, más de la mitad de las veces que se paró en el cajón de bateo entró en circulación, nadie tuvo mejor SLG (.783) ni OPS (1351), esta última métrica refleja integralidad al sumar OBP y SLG.

También resultó el puntero en frecuencia de bambinazos, al sacudir uno cada 11.50 veces al bate, según los números del reconocido estadístico cubano Benigno Daquinta.

En la primera ronda de playoffs bateó de 17-8, impulsó dos carreras, tomó tres boletos y nunca se ponchó.

Los hermanos Alarcón, Yordanis y Yosvani, líderes en porcentajes de corredores impulsados desde posición anotadora en la etapa regular, ambos con más de 38 por ciento, aportaron juntos siete remolques ante los avileños.

Para la postemporada regresó Rafael Viñales, una de sus piezas más sólidas madero en mano, quien respondió a la confianza con seis impulsadas, primero del equipo en estos cuatro desafíos.

Entre las bujías simbólicas y competitivas del plantel tunero figura el legendario Dánel Castro, quien a sus 47 años de edad está envuelto en la serie nacional 29, récord absoluto, y aún dispone de herramientas para ocupar un puesto en el medio del lineup.

En la actual postemporada conectó cinco jits y recibió seis bases por bola, con lo cual su OBP es de .524 y empujó dos hombres para la goma.

Ante la ausencia del as en la rotación de picheo, Carlos Juan Viera, contratado en la liga profesional veraniega de México, el bullpen asumió protagonismo en cuartos de final con tres éxitos y par de salvamentos.

Keniel Ferraz ganó dos juegos, Rodolfo Díaz uno y rescató otro, al tiempo que el cerrador del conjunto Alberto Pablo Civil aportó un tapón. El abridor Alejandro Meneses firmó el otro triunfo.

Los Leñadores también estrenaron mentor este año. Abeisy Pantoja, miembro del cuerpo técnico del saliente Pablo Civil, mantuvo una filosofía semejante a la que tantos éxitos aportó a su predecesor.

La selección tunera aguarda ahora para conocer su próximo adversario, con la mira puesta en regresar a la final, como sucedió en las temporadas 57 y 58, cuando ganaron la segunda de ellas ante Villa Clara para coronarse por única vez en su historia.

ro/nrg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.