lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El 8,3 por ciento de la población jamaicana afectada por desnutrición

Kingston, 13 jul (Prensa Latina) El 8,3 por ciento de la población jamaicana experimentó desnutrición en los dos últimos años, publicó hoy el medio local The Gleaner.

Al mismo tiempo, el 25,6 por ciento de las personas enfrentaba inseguridad alimentaria severa y el 54,4 por ciento, inseguridad alimentaria moderada.

The Gleaner socializa los resultados del Informe estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, publicado recientemente por cinco organismos especializados de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

De acuerdo con el estudio, el 15, 4 por ciento de los habitantes del Caribe sufrieron desnutrición entre 2020 y 2022.

En el mundo, en 2022 padecían hambre entre 691 y 783 millones de personas, lo cual representa un incremento de 122 millones de ciudadanos en estas condiciones.

La ONU explica que el crecimiento de ese flagelo es resultado de la pandemia de Covid-19, el cambio climático y conflictos como la guerra en Ucrania. También advierte que, si las tendencias continúan, no podrá alcanzarse el Objetivo de Desarrollo Sostenible de acabar con el hambre para 2030.

mem/yhr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.