sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

San Salvador lucirá sus mejores galas en diciembre 2023

San Salvador, 13 jul (Prensa Latina) San Salvador lucirá sus mejores galas en diciembre de 2023, dijo hoy un alto funcionario de la comuna capitalina.

El jefe de la Unidad Técnica del Comercio en el Espacio Público, Irving Rodríguez, informó que el proyecto de reordenamiento del Centro Histórico de San Salvador bajo la dirección del alcalde Mario Durán, lleva 90 por ciento de avance y que marcha a pasos acelerados y podría estar finalizado dentro de seis meses.

Desde inicios de 2023 las autoridades de la comuna en coordinación con el gobierno central desplegaron un sostenido trabajo por ordenar y recuperar espacios públicos en el llamado Centro Histórico, donde más de 30 mil comercios informales mantenían “ocultos” edificios emblemáticos como la iglesia de El Calvario, cines y edificaciones históricas.

Calles como la Rubén Dario, la Arce y otras en unas 200 cuadras solo era de uso de los comerciantes que impedían el tráfico y competían con comercios legales establecidos durante décadas en la zona.

Dijo Rodríguez que el proyecto estaría finalizado en diciembre próximo pues habrá algunas demoras debido a la organización y el desarrollo de las fiestas patronales, la temporada navideña y otros temas de coyuntura en los que tiene competencia la comuna.

Prácticamente es la parte sur del Centro Histórico la que nos está quedando pendiente, pero que está articulado con el tema de la Biblioteca Nacional, que se construye con la cooperación de China y que se inaugurará en noviembre. Para esa parte se buscarán alternativas, una vez concluida la obra, explicó.

El proyecto completo interviene 200 cuadras municipales, que la población conoce como aceras y que bordean las principales plazas, como Gerardo Barrios, Morazán y Libertad, y estructuras emblemáticas como el Teatro Nacional y el Palacio Nacional, las que ahora tienen una nueva visión para el turista nacional y extranjero.

Esperamos que a finales de este año estemos entregando toda la renovación, cableado, construcción de aceras y carpeteado de las calles, lo que aportará una nueva vida a la capital salvadoreña, puntualizó Rodríguez.

mem/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.