viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Empieza Feria de Salud en la Ciudad de México con servicios gratuitos

Ciudad de México, 20 jul (Prensa Latina) Como parte de las actividades de la Primera Jornada Nacional de Salud Pública 2023, el Gobierno de esta capital inició hoy la Feria de la Salud con servicios gratuitos.

En realidad, es una actividad para la promoción de la salud y prevención de enfermedades a personas de todas las edades, indicaron las autoridades.

La feria tiene como sede la popular Alameda Central, junto al palacio de Bellas Artes, donde la población tiene acceso a pruebas de detección de hipertensión, diabetes, sobrepeso, obesidad y otros padecimientos de mayor prevalencia.

También, información sobre estas y otras enfermedades crónicas no transmisibles, salud mental, materno-infantil y adicciones.

El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, resaltó la importancia de la salud comunitaria con la participación del personal de salud para acercar los servicios a las personas como estrategia de prevención.

Las actividades de la feria son coordinadas por la Dirección General de Promoción de la Salud y los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México.

Durante tres días, del 19 al 21 de julio, también se ofrecen servicios como la expedición de Cartillas Nacionales de Salud, información sobre donación de sangre, prevención y detección de cáncer cervicouterino y de mama.

En materia de seguridad vial, está disponible un circuito vial en donde se puede simular la conducción de un vehículo bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, e información amplia y detallada relacionada con los riesgos de conducir a exceso de velocidad.

Otro de los servicios disponibles en la feria es toxicidad de plantas, con el objetivo de que las personas conozcan los daños del consumo indiscriminado. Asimismo, se suministran vacunas contra COVID-19, sarampión, rubéola y tétanos para completar esquemas.

mgt/lma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.