martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Turistas uruguayos gastaron más en el exterior

Montevideo, 24 jul (Prensa Latina) Los gastos de los uruguayos en el exterior marcaron un pico en el segundo trimestre del año desde 2011, sobre todo por la diferencia cambiaria que persiste hoy con Argentina.

Entre abril y junio los uruguayos gastaron un 80 por ciento más en Argentina con relación a los datos de 2019, según estudio de la consultora CPA Ferrere.

Durante el segundo trimestre del año, el gasto de los uruguayos fuera de fronteras ascendió a 478 millones de dólares.

Ello significa un incremento de 23 por ciento respecto a 2019 y marca el registro más alto desde 2011.

Por el contrario, los ingresos asociados al turismo receptivo, el que tiene lugar en el país, sumaron unos 278 millones de dólares, un recorta de 23 por ciento frente a 2019 y la cifra más baja en más de una década.

Los datos divulgados recientemente por el Ministerio de Turismo confirman problemas y desafíos provocados por el diferencial cambiario con Argentina respecto al dólar y que tiene además repercusiones negativas en las zonas fronterizas de Uruguay.

El estudio de la firma Ferrere indica que los uruguayos gastaron en el mercado vecino cerca de 305 millones de dólares durante el segundo trimestre de este año, 80 por ciento más respecto a igual período de 2019, antes de la pandemia por la Covid-19.

Los argentinos gastaron 100 millones de dólares en Uruguay en el segundo semestre del año, una reducción de 43 por ciento frente a igual período de 2019. El estudio señala además problemas de competitividad del lado uruguayo.

De manera general los uruguayos dejaron 960 millones de dólares fuera de casa durante la primera mitad del año en curso. Fue un incremento del 33 por ciento en la comparación con el primer semestre de 2019.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO