sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Presidente argentino abre Congreso Internacional sobre Discapacidad

Buenos Aires, 31 jul (Prensa Latina) El presidente de Argentina, Alberto Fernández, instó hoy a construir una sociedad equitativa y con justicia social, al inaugurar el VII Congreso Internacional sobre Discapacidad, en la norteña provincia del Chaco.

Creemos en el sistema comunitario y ello supone que todos estemos incluidos y tengamos las mismas posibilidades. Algunos tienen capacidades diferentes y nuestro deber es hacerles la vida más fácil, señaló.

En ese sentido, abogó por incrementar los mecanismos contra la exclusión y discriminación, e invitó a fortalecer la labor del Estado.

En Argentina estamos en un tiempo en el que debemos elegir. A la hora de decidir, tengamos muy presente que no todo es lo mismo en política, indicó al referirse a las elecciones generales del 22 de octubre.

Tenemos que otorgar derechos y dar mejores condiciones a las personas que tienen algún tipo de discapacidad porque si lo hacemos sus posibilidades de progreso y desarrollo son mayores. Hay que entender este tema como un deber de la sociedad para con todos los argentinos que viven en ella, apuntó.

Además, recordó que nadie se salva solo y, como miembros de una comunidad, tenemos que tenderle la mano a quienes nos necesitan.

No somos mejores personas haciéndonos los distraídos frente al sufrimiento, el padecimiento o las carencias que otros soportan, añadió.

Asimismo, resaltó que el 10 de diciembre esta nación celebrará cuatro décadas de democracia ininterrumpida.

Eso fue posible porque hubo una decisión de conjunto de respetar de una vez y para siempre las instituciones y no permitir nunca más que un golpista ocupara el gobierno para hacernos padecer. La democracia vale mucho, es muy importante, aseveró.

Bajo el lema Queremos hablar de capacidad, el Congreso reunirá hasta el 4 de agosto a profesionales, docentes y estudiantes de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Argentina.

El evento tiene lugar a 15 años de la entrada en vigor de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y se une al Foro Global para la inclusión con el objetivo de avanzar en el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

ro/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.