viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ministro dominicano del Interior asegura corruptos serán expulsados

Santo Domingo, 3 ago (Prensa Latina) El ministro del Interior y Policía de República Dominicana, Jesús Vásquez, aseguró hoy que serán suspendidos los agentes que resulten culpables en la investigación de la Procuraduría General contra una supuesta red de corrupción.

Vásquez garantizó que el Consejo Superior Policial separará de las filas a los miembros que, de acuerdo con las indagaciones, hayan incurrido en actos indecorosos, e indicó que la reforma policial avanza en favor de la seguridad ciudadana.

Señaló, además, que la cartera de Interior y la Policía Nacional trabajan de forma permanente en todo el país, con el objetivo de contrarrestar la delincuencia y actos violentos.

Este jueves el juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional fue apoderado de la solicitud de prisión preventiva en contra de 12 personas vinculadas a una red dedicada a eliminar antecedentes penales.

En la instancia, los fiscales de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Sourelly Jáquez y Andrés Mena, pidieron prisión para Mártires Rosario Reyes, soporte del sistema de justicia de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación de la Procuraduría General de la República (PGR).

De igual manera, contra Rubén Darío Morbán, encargado de la división de tecnología de la Fiscalía de Santo Domingo Este y su esposa, Laudelina Esther Reyes, así como los empleados de la PGR, Pilar Yrenes Medina y Domingo Julio Santana.

La medida de coerción incluye a Yokaira Elizabeth Carmona, al expolicía Luis Alfredo Astacio, Ashley Darleni Morbán, el miembro de la Policía Nacional Antony Vicente Ferrer, además de Romanqui Alexander Dotel y Dilcia Argentina Núñez.

Otros siete fiscales son investigados por el mismo caso y contra ellos el Ministerio Público solicitará un juez especial.

Esos individuos están implicados en una red integrada por fiscales, empleados administrativos y policías que recibían sobornos por eliminar antecedentes penales relacionados con narcotráfico, asesinatos, robo, violaciones sexuales, entre otros delitos.

La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, reveló este jueves que personal de la jurisdicción que dirige también recibió sobornos para borrar registros oficiales de ciudadanos condenados, y aseguró que desconocía esas actividades ilegales, publicó Diario Libre.

De acuerdo con el Ministerio Público, con el trabajo de la supuesta red se beneficiaron sicarios, narcotraficantes, acusados de violencia sexual y de género, entre otros.

Durante los allanamientos la madrugada de este martes en el Distrito Nacional y en las provincias Santo Domingo, Independencia y San Pedro de Macorís, se ocuparon evidencias de los delitos antes mencionados, como dispositivos electrónicos, pruebas de transferencias bancarias, armas de fuego, automóviles, dinero en efectivo y copias de cédulas.

lam/mpv

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.