viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Pandemia disparó cifra de niñas con pubertad prematura

Washington, 7 ago (Prensa Latina) La pandemia de la Covid-19, provocada por el virus SARS-CoV-2, incrementó la cifra de niñas que de manera prematura entraron en la pubertad, informó hoy una fuente especializada.

Según la revista Journal of the Endocrine Society, los factores de riesgo potenciales fueron pasar más tiempo frente a la pantalla de dispositivos electrónicos y menos actividades de carácter físico.

El aumento de los diagnósticos de pubertad precoz también guarda relación con los malos hábitos alimentarios y las alteraciones del sueño.

“Encontramos un aumento de peso entre las niñas diagnosticadas de pubertad precoz durante la pandemia, y el aumento rápido del peso corporal se asocia a un desarrollo puberal avanzado», subrayaron en el artículo los expertos de la Universidad de Génova y del Instituto Giannina Gaslini de Génova,Italia.

El estrés, aislamiento social, aumento de los conflictos entre los padres, la situación económica y el mayor uso de desinfectantes de manos y superficies representan otras hipótesis sobre por qué está aumentando la pubertad precoz en la juventud, comenta la fuente.

Aunque –sugieren los especialistas- no puede descartarse por completo la consecuencia de la adaptación biológica.

La pubertad precoz es diagnosticada cuando la figura de los niños empiezan a transformarse en cuerpos adultos demasiado pronto, y comienzan a desarrollar cambios físicos antes de los ocho años, como brotes mamarios en las niñas y testículos más grandes en los niños.

mem/joe

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.