lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Lula ofrece premios por reducción de deforestación en la Amazonia

Brasilia, 8 ago (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy que desea conceder algún premio a alcaldías de ciudades en la selva amazónica que consigan disminuir los índices de quemas y deforestación en sus territorios.

Según Lula, conversó al respecto con la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, y el objetivo es tener a los alcaldes como aliados en el objetivo del Gobierno federal de cero la deforestación en la Amazonia hasta 2030. «Queremos decir: ‘mira, si cuidas bien, si hay menos deforestación, si hay menos quemadas, tu ayuntamiento recibirá un premio por eso. El premio será, quién sabe, más beneficio para la gente de tu ciudad, un poquito más de recurso», señaló en su programa Charla con el Presidente, transmitido por redes sociales.

Abogó por tener a todos los alcaldes como «aliados para evitar que los bandidos hagan quemadas y los derribos que hacen cada año santo. Esto es posible. Este compromiso lo asumimos públicamente», aseguró.

También certificó que la IV Cumbre de la Amazonia, que se celebra este martes y miércoles en Belém, capital del norteño estado de Pará, marcará un antes y después.

Ratificó que el gigante sudamericano «hará su parte» respecto a la lucha contra el cambio climático.

Por iniciativa de Lula, la cita tiene el objetivo de fortalecer la cooperación entre los países amazónicos, además de definir un posicionamiento común por el desarrollo de Estados que poseen reservas forestales.

Durante la reunión, las naciones amazónicas (Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela) intentarán consolidar una posición unificada sobre la preservación del bioma para presentarla en la cumbre mundial del clima (COP28), prevista para celebrarse en noviembre en los Emiratos Árabes Unidos.

«Todos esos países que forman parte de un bioma tan importante son los que deben liderar las iniciativas para cuidar de la región», señaló el canciller brasileño, Mauro Vieira.

Refirió que se trata de «un bioma estratégico para el planeta, donde viven casi 50 millones de personas, en esos ocho países. Es una región que exige un compromiso fuerte y una coordinación estrecha entre los países», reiteró.

La zona amazónica tiene 6,3 millones de kilómetros cuadrados, abarcando la mayor cuenca hidrográfica del mundo.

Alberga un 10 por ciento de toda la biodiversidad del planeta. De ese patrimonio, cerca del 60 por ciento se encuentra en territorio brasileño.

mem/ocs

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.