sábado 22 de junio de 2024

TV

sábado 22 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

En Ecuador ya votó el 45 por ciento de los convocados a las urnas (+Foto)

Quito, 20 ago (Prensa Latina) La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó que hasta las 13:00 (hora local) acudió a las urnas el 45,4 por ciento de los convocados para los comicios presidenciales y legislativos de este domingo.

Durante el segundo parte de la jornada con detalles sobre el proceso, Atamaint reconoció los problemas existentes para la votación telemática y señaló que en este momento, aunque las dificultades fueron superadas, el personal técnico asiste a quienes hacen sus requerimientos.

Ante las críticas al sistema, la titular del CNE aseguró que después de la jornada harán un balance sobre lo ocurrido y se pronunciarán al respecto.

La jefa del organismo rector de los sufragios afirmó que no se registran, hasta ahora, incidentes violentos en el país y animó a la ciudadanía a acudir a votar antes de las 17:00 (hora local) “porque Ecuador y la democracia necesita que se expresen en las urnas”.

El ministro del Interior, Juan Zapata, confirmó que el proceso transcurre sin novedades y que ya todos los candidatos presidenciales sufragaron tranquilamente, gracias al trabajo de 100 mil funcionarios distribuidos en tres puestos de mando.

Indicó que hay 430 detenidos por diferentes delitos, en su mayoría por “boletas de apremio”, es decir, por deudas de pensiones alimenticias.

Zapata declaró también que detectaron 13 infracciones por realizar propaganda política no autorizada y 225 personas serán multadas por consumo o expendio de bebidas alcohólicas en medio de la ley seca.

Por su parte el brigadier Nilo Estrada, del Comando Conjunto Fuerzas Armadas, apuntó que trabajan en coordinación con la Policía Nacional y con los departamentos de inteligencia para evitar cualquier incidente en esta jornada de votaciones.

Los ecuatorianos continúan acudiendo a los recintos electorales a votar para elegir al sucesor del presidente Guillermo Lasso, vicepresidente y 137 asambleístas, así como a marcar posición respecto a la explotación petrolera en el amazónico Parque Nacional Yasuní y la minería en el Chocó Andino, en Quito.

A su vez, las elecciones tienen lugar en medio de la mayor ola de inseguridad en el país, que incluso costó la vida al candidato presidencial Fernando Villavicencio el pasado 9 de agosto, cuando sicarios lo acribillaron a balazos al salir de un mítin.

Aunque aquí el voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 65 años, Prensa Latina constató que los ecuatorianos están motivados con la cita electoral en busca de un cambio que permita hacer frente al escenario de incremento de la delincuencia y el crimen organizado.

oda/avr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.