jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Analizan proyecto para evitar privatización de Aerolíneas Argentinas

Buenos Aires, 22 ago (Prensa Latina) La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados analizará hoy un proyecto para prohibir la transferencia de acciones de Aerolíneas Argentinas sin la autorización de los dos tercios de los miembros del Congreso.

Según la agenda prevista, el debate comenzará a las 14:00, hora local, y la iniciativa, presentada por el legislador del Frente de Todos (FdT) Máximo Kirchner, tiene como propósito impedir que la compañía sea desmantelada en el futuro sin consultar a ese ente.

La propuesta toma especial relevancia ante las declaraciones de los candidatos presidenciales Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) sobre sus planes de eliminar o privatizar empresas públicas defendidas por el FdT.

De acuerdo con Kirchner, el objetivo es «proteger lo conseguido y ahuyentar a los fantasmas privatizadores, además de poner límites a quienes, disfrazados de eficientes gestores, lo único que hicieron fue utilizar al Estado como fuente de financiamiento de negocios personales».

El proyecto aboga por reformar la ley 26 466/08, la cual declaró de utilidad pública y sujetas a expropiación las acciones de esa y otras entidades.

La modificación sería similar a la realizada para expropiar el 51 por ciento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, en manos de la transnacional española Repsol hasta 2012.

Kirchner resaltó la necesidad de restringir a través de una ley cualquier cesión o transferencia para enfrentar la proliferación de discursos irresponsables, alejados de la mirada estratégica que debe tener la construcción de un país para todos.

Se pretende dejar en cero el esfuerzo realizado por el pueblo argentino para reconstruir las empresas públicas. Otra vez se impulsa la excusa de una compañía deficitaria que debe cerrar o estar en manos privadas como una idea nueva, indica el texto que acompaña al proyecto.

Además, señala que las voces opositoras ignoran la importancia de una aerolínea de bandera y evitan hablar de los 11 mil 29 puestos de trabajo directos y los 92 mil 652 promovidos de manera indirecta que deben ser protegidos.

mem/gas

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.