jueves 27 de junio de 2024

TV

jueves 27 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Panamá será centro de conexión digital en Latinoamérica

Ciudad de Panamá, 23 ago (Prensa Latina) El presidente de la República, Laurentino Cortizo, encabezó hoy el lanzamiento del programa Panamá Digital que lo convertirá en centro de conexión de ese sector en Latinoamérica.

El mandatario precisó en el acto que ese proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene como objetivo posicionar al país istmeño como el epicentro de la innovación digital en la región.

En la velada se anunció la construcción del inmueble donde radicará el llamado Hub Digital de Innovación y Tecnología Gubernamental, que será un hito transformador para la nación canalera, pues se convertirá en uno no de los primeros edificios de su tipo en la región dedicado exclusivamente a fomentar la innovación y la tecnología gubernamental.

Este Hub Digital será un espacio multifuncional que incluirá componentes claves para impulsar la transformación digital y la ciberseguridad en el país, indicaron.

El programa incluye además centros de gobernanza, de datos y de ciberseguridad, entre otros.

Cortizo subrayó que la innovación digital en los gobiernos aporta grandes ventajas para las instituciones públicas entre las que mencionó la reducción de costos administrativos y el incremento de la seguridad de datos y documentos.

En materia de transparencia, el jefe de Estado destacó la creación de la plataforma de cotización en línea, que representa el 80 por ciento de todas las compras del Estado.

Por su parte, el jefe de operaciones del BID en Panamá, Germán Zappani, explicó que con este proyecto el país centroamericano da un paso significativo hacia la consolidación de su posición como líder en la región en términos de innovación gubernamental y gobierno digital.

Por su parte, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva, comentó que con el nuevo programa, Panamá devendrá la vitrina de la transformación digital para Latinoamérica y destacó que el Gobierno se ahorra 28 millones de dólares en el reemplazo del papel.

Oliva mencionó los avances tecnológicos e innovadores logrados por el gobierno panameño en la pandemia de Covid-19 como la plataforma Rosa; la Operación Panavac-19 sobre la vacunación; la plataforma educativa Ester, el Plan Panamá Solidario, también mencionó el Vale Digital, la Beca Digital y la plataforma para el subsidio de combustible, entre otros.

rgh/ga

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.