viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Níger aceptará ayuda militar de sus vecinos si es agredido

Niamey, 25 ago (Prensa Latina) La Junta Militar que gobierna en Níger anunció que autorizarían la entrada de las fuerzas armadas de sus vecinos Burkina Faso y Malí en caso de agresión extranjera a su país, se conoció hoy aquí.

Según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Níger, los tres países han acordado otorgarse mutuamente facilidades de asistencia en materia de defensa y seguridad en caso de agresión o ataque terrorista.

La declaración tiene lugar en el marco de la visita a Níger de los ministros de Exteriores de Burkina Faso y Malí, Olivia Rouamba y Abdoulaye Diop, respectivamente.

En una comparecencia conjunta a la prensa durante su estancia en esta capital, ambos cancilleres reiteraron su rechazo a una intervención armada contra el pueblo nigerino y agregaron que ésta sería considerada también como una declaración de guerra a sus países.

Por su parte, el presidente de Nigeria y cabeza pro tempore de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), Bola Ahmed Tinubu, aseguró en declaraciones realizadas en Abuja, que intenta frenar a ese bloque para impedir una intervención militar contra la junta golpista de Níger y seguir abogando por el diálogo.

Desde el pasado 30 de julio los jefes de Estado y de Gobierno de la Cedeao anunciaron la posibilidad de una intervención limitar en Níger si no era liberado y repuesto en su cargo el expresidente Mohamed Bazoum.

Hasta el momento, la junta militar ha rechazado tales amenazas y nombró un nuevo primer ministro para formar un gobierno transitorio.

Una junta militar denominada Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria anunció el pasado día 26 de julio, a través de la televisión estatal, la destitución del presidente Mohamed Bazoum, la suspensión de las instituciones, el cierre de las fronteras y un toque de queda nocturno.

Níger es una de las naciones más pobres del mundo que sufre los efectos del cambio climático y una crisis alimentaria que afecta a millones de personas.

mem/fvt

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.