lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Señalan alza de dengue en Guatemala y alerta roja de ciudad turística

Ciudad de Guatemala, 30 ago (Prensa Latina) Autoridades de salud señalaron hoy el incremento en el país del 152 por ciento de los casos de dengue contra 2022 y la alerta roja en la ciudad turística Antigua Guatemala.

De los 22 departamentos, los más afectados son Zacapa, Chiquimula, Petén, Escuintla, Quetzaltenango, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Jutiapa, Santa Rosa, Quiché, Jalapa e Izabal, detallaron en conferencia de prensa.

Mediante una misiva dirigida al Instituto Guatemalteco de Turismo (Iniguat), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mspas) advirtió sobre el escenario en el municipio de Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

Necesitamos la participación de todos los ciudadanos de ese territorio para disminuir el riesgo, ya que se están reportando también casos de dengue hemorrágico que podrían poner en riesgo la vida, acotó en el texto.

En un comunicado de hace cuatro días, el Mspas apuntó 22 fallecidos a causa del virus en la nación, ocho en Escuintla, siete en Chiquimula y tres en Santa Rosa, mientras el resto correspondía a puntos diferentes.

En cuanto a los casos atendidos en la red pública de salud, documentó 10 mil 914, lo cual refleja –subrayó- un alza del 135 por ciento en comparación con el año pasado.

Pobladores del departamento de Chiquimula reconocieron en julio último que si bien todos los años hay contagios, en 2023 la “situación se ha descontrolado”.

El dengue es endémico en este país centroamericano, lo cual significa una transmisión local continuada que alcanza su punto álgido durante y después de la temporada lluviosa (mayo-octubre).

Las condiciones meteorológicas actuales -coinciden expertos- son favorables a la reproducción del mosquito Aedes aegypti, portador del virus, y llaman a adoptar las acciones precisas.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.