martes 25 de febrero de 2025

TV

martes 25 de febrero de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Comité de ONU señala a Uruguay por discriminación racial

onu
Montevideo, 31 ago (Prensa Latina) El Comité de la ONU contra la Eliminación de la Discriminación Racial instó al Estado uruguayo a favorecer el reconocimiento de poblaciones afrodescendientes y pueblos indígenas, según documento que trascendió aquí.

En el Día Mundial de la Afrodescendencia, el comité divulgó un informe de carácter internacional que en el caso de Uruguay señala que esos grupos poblacionales experimentan discriminación racial evidente, por estereotipos y prejuicios arraigados.

Señala que la historia, cultura y aportes de los afrodescendientes e indígenas no son adecuadamente incorporados al sistema de educación pública, lo que perpetúa el racismo estructural y los estereotipos raciales en la sociedad uruguaya.

El comité considera esencial lanzar campañas de concienciación dirigidas al público en general, con el objetivo de resaltar los efectos perniciosos de la discriminación racial.

Además, se insta a diseñar e implementar iniciativas educativas que integren las contribuciones de estas poblaciones en la construcción de la identidad nacional, incorporándolas en los planes de estudio.

Demandó asimismo esfuerzos estatales para asegurar el acceso a la educación para todos los niños, adolescentes y jóvenes pertenecientes a estas minorías.

También mostró preocupación por el aumento de los discursos y crímenes de odio con motivaciones racistas en contextos como el deporte, los medios de comunicación y el ámbito en línea, así como falta de acción contra los responsables de esos actos.

El comité demandó una serie de medidas, incluida la creación de una base de datos que registre denuncias, procesos judiciales y condenas por discursos y crímenes de odio con motivaciones racistas, así como las penas impuestas y las medidas de reparación otorgadas a las víctimas.

mem/ool

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO