lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala declara emergencia sanitaria tres meses debido al dengue

dengue
Ciudad de Guatemala, 31 ago (Prensa Latina) El Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) de Guatemala decretó a partir de hoy por tres meses emergencia sanitaria nacional debido al alza de 150 por ciento de casos de dengue.

La epidemia provocada por el mosquito Aedes aegypti afecta a todos los grupos de edad y sexo, expresó la cartera mediante un acuerdo publicado en el Diario de Centroamérica, órgano oficial.

En conferencia de prensa esta mañana el Mspas describió que existen 12 mil 263 infectados en el país y 22 muertes, la mayoría de los contagios y decesos en menores de 14 años, precisó. Ante la situación, anunció acciones en todo el territorio, principalmente en los departamentos con más casos detectados, como la fumigación y limpieza para eliminar los criaderos de zancudos, trasmisores también de de zika y chikungunya.

Explicó que realizarán evaluaciones periódicas para determinar los avances, mientras que la emergencia podrá ser prorrogada si persisten las circunstancias que le dieron origen.

El organismo estima que el año finalizará con 18 o 19 mil casos, que significan un aumento de 152 por ciento en comparación con el escenario del 2022, que terminó con cuatro mil infectados por dengue.

Las instituciones públicas centralizadas y descentralizadas autónomas, semiautónomas, privadas, organizaciones no gubernamentales y comunitarias, deberán colaborar con las acciones de promoción, prevención y manejo de la crisis.

La municipalidad capitalina, según ser informó la víspera, ante el aumento de casos intensificó los operativos de prevención y promoción sanitaria a través de cuadrillas.

De los 22 departamentos de la nación, los más afectados son Zacapa, Chiquimula, Petén, Escuintla, Quetzaltenango, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Jutiapa, Santa Rosa, Quiché, Jalapa e Izabal.

Pobladores de Chiquimula reconocieron en julio último que si bien todos los años hay contagios, en 2023 la situación se ha descontrolado.

El dengue es endémico en esta nación centroamericana, lo cual significa una transmisión local continuada que alcanza su punto álgido durante y después de la temporada lluviosa (mayo-octubre).

Las condiciones meteorológicas actuales -coinciden expertos- son favorables a la reproducción del Aedes aegypti, por lo cual insisten en mitigar y controlar los factores ambientales.

mgt/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.