martes 15 de abril de 2025

TV

martes 15 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Congreso de campesinos y pescadores venezolanos aprueba censo oficial

Caracas, 1 sep (Prensa Latina) La realización de un censo a campesinos, pescadores y otros productores venezolanos afines para garantizarles mejor protección gubernamental fue acordada por el congreso de esos sectores, que sesiona hoy en el estado centro occidental de Lara.

La decisión oficial de realizar la pesquisa, a fin de incluir a esos grupos sociales en el mecanismo de respaldo social del Sistema Patria, fue comunicada por el presidente Nicolás Maduro en la reunión, que comenzó la víspera y se extenderá hasta diciembre, añadió Venezolana de Televisión.

El jefe de Estado explicó que la realización del censo responde a la necesidad de brindar seguridad, protección social y acompañamiento a los campesinos, pescadores y otros productores “para impulsar y fortalecer la gran fuerza productora del país”.

Maduro destacó la importancia de la encuesta para apoyar a esos sectores, en medio de la actual “fase de recuperación ante la guerra inclemente, pero falta mucho por crecer –subrayó- y para eso está el Estado”.

La extensión extraordinaria de las sesiones del Congreso hasta diciembre fue una de las nueve líneas de trabajo presentadas por el sector campesino, pescador y agrourbano y aprobada por el Gobierno, junto a la celebración en los próximos tres meses de encuentros regionales con ese propósito.

“Este evento –puntualizó Maduro- debe ser el punto de inicio para un nuevo, más unitario y poderoso movimiento de campesinos, pescadores, trabajadores agrourbanos y del pueblo, respetando la diversidad, fortaleciendo la organización y expandiendo las alianzas con todos los sectores”.

El gobernante anunció, además, la creación de milicias campesinas y nombró al Mayor General Javier Marcano Tabata, comandante de la Milicia Nacional Bolivariana. Otras líneas del Congreso son crear un frente unido de los campesinos, pescadores y agrourbanos, expandir la Milicia hacia otros sectores productivos, garantizar el combustible para los procesos productivos del campo, la aguas y la ciudad y crear un nuevo fondo de financiamiento para esos sectores.

mem/apb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO