miércoles 12 de junio de 2024

TV

miércoles 12 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Ejército de Líbano impide operación de tráfico de personas por mar

Beirut, 14 sep (Prensa Latina) El Ejército de Líbano impidió una operación de tráfico de personas por mar desde el puerto de Trípoli, en el norte del país, comunicó hoy la institución militar.

Tras la información recibida por la Dirección de Inteligencia, unidades de las Fuerzas Armadas capturaron a los dos organizadores y a 48 ciudadanos sirios que pretendían viajar en barco hacia otros destinos.

De acuerdo con lo informado, el Ejército incautó una casa empleada en los preparativos para la emigración, y los detenidos permanecen bajo la supervisión del poder judicial competente.

La institución castrense frustró en días recientes un intento de infiltración de unos mil 250 sirios por tierra, en el contexto de la lucha nacional contra el tráfico de personas y la entrada irregular a través de las fronteras.

Ante el aumento del desplazamiento de personas de la vecina nación, el gobierno interino libanés pidió a los servicios militares y de seguridad una mayor coordinación entre sí para mejorar las posiciones en las rutas utilizadas por los infiltrados, así como implementar operaciones conjuntas y atacar las redes de contrabando.

Durante una reunión consultiva, el gabinete solicitó al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados aumentar la colaboración con los ministerios y agencias militares libaneses con el fin de proporcionar condiciones apropiadas e inmediatas para el regreso seguro de los sirios a su tierra.

A propósito, el canciller libanés, Abdullah Bou Habib, discutió ayer vía telefónica con su homólogo sirio, Faisal Al-Mekdad, aspectos relativos a esta cuestión.

El titular de Exteriores manifestó el deseo de encabezar una delegación oficial libanesa a Siria para analizar el expediente de los refugiados y expresó el interés del gobierno de su país por coordinar y cooperar con Damasco en este contexto.

La semana anterior, el ministro de Asuntos Sociales de Líbano, Héctor Hajjar, afirmó que Siria está sometida a un “importante bloqueo económico debido a la Ley César» y culpó a la administración de Estados Unidos del nuevo desplazamiento.

En declaraciones al canal panárabe Al Mayadeen, el titular también responsabilizó a la comunidad internacional de las repercusiones de la crisis de los refugiados sirios en suelo libanés.

lam/yma

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.