sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala agradece a Cuba por coordinación de Cumbre del G77 y China

La Habana, 16 sep (Prensa Latina) El viceministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Geovani René Castillo, agradeció hoy a Cuba por la coordinación de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China, la cual calificó de excelente.

Al intervenir en el segundo y último día de la cita en esta capital, bajo el lema «Retos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación», el vicetitular expresó que las tecnologías emergentes pueden y deben dar soluciones en materia de desarrollo sostenible.

Las calificó de factor clave para una recuperación sostenible y resiliente ante las crisis actuales internacionales, como herramienta de planificación, y a partir de este análisis generar medidas sociales, económicas y ambientales pertinentes, subrayó.

El diplomático alentó a aumentar la investigación y el desarrollo a través de la cooperación entre expertos, a sumar esfuerzos de transferencia tecnológica a través de alianzas, así como promover el uso ecológico de los recursos y digitalizar las cadenas de valor.

Llamó a prestar atención a la innovación de la ciencia y tecnología, abordar las problemáticas con sólidas respuestas de política; aparte, como comunidad internacional, propiciar el cierre de brechas de cobertura y conectividad.

Ante el bloque que agrupa en total 134 Estados de todos los continentes reunido en el Palacio de las Convenciones de La Habana, incluyó la búsqueda de un marco de actuación común para la gobernanza de los datos y la dimensión ética de las tecnologías.

Exhortó a reducir analfabetismo digital al trabajar por generar acceso a la tecnología y la conectividad y crear las capacidades para su aprovechamiento.

Pidió la promoción de una mayor participación e inclusión de las mujeres en la ciencia, además de incentivar desde la niñez, la adolescencia y la juventud, vocaciones científicas y tecnológicas para su cumplimiento.

El fortalecimiento de acceso a la tecnología también es necesario para una acción ambiental más ambiciosa, aseveró el viceministro.

Consideró determinante el mecanismo de facilitación de la tecnología para lograr lo establecido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de las Naciones Unidas.

Instó además a fortalecer la Cooperación Internacional para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos relacionados con el crecimiento de las tecnologías financieras, incluso ampliando el acceso a los servicios financieros y los sistemas de transferencia de remesas.

“Debemos trabajar juntos para garantizar que todas las comunidades, incluso las más marginadas, puedan beneficiarse de estos avances”, planteó.

Enfatizó en la importancia de utilizar la ciencia y la tecnología para acelerar la implementación de los ODS y fortalecer la resiliencia de los sistemas económicos, sociales y ambientales, acercando el Internet a quienes no lo tienen, para no dejar a nadie atrás, concluyó.

lam/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.