martes 25 de junio de 2024

TV

martes 25 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Autoridades indígenas de Guatemala pedirán renuncia de Fiscal General

fiscal-general-de-guatemala-descarta-renuncia-y-reunion-con-arevalo
Ciudad de Guatemala, 17 sep (Prensa Latina) Autoridades Indígenas de los 48 Cantones del occidental departamento de Totonicapán llegarán mañana a esta capital para solicitar la renuncia de la Fiscal General de Guatemala, Consuelo Porras, trascendió hoy.

Mediante un comunicado, el grupo detalló que estarán implicados la Corporación Comunal y miembros de la Junta Directiva Central, en lo cual incluirán que dejen sus cargos el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, y el juez séptimo penal, Freddy Orellana.

Ello, en coordinación con otras autoridades ancestrales del país, a una manifestación y presentar un recurso legal, “en defensa de la democracia y la vulnerabilidad de nuestra libertad, ante las atrocidades cometidas por el Ministerio Público (MP)”.

“Por lo que se solicita a la comunidad estar pendiente, al hacer caso omiso del memorial que se estará presentando; se estará convocando a un paro nacional”, advirtieron en el texto las reconocidas personalidades.

Analistas advierten que seguramente coinciden con la primera convocatoria a protesta masiva realizada por el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, igualmente este lunes en la Plaza de los Derechos Humanos.

“Ha llegado el momento de que todos juntos, como una sola nación, demos un paso al frente, alcemos la voz y pongamos un alto a esa minoría corrupta y golpista que intenta negarle al pueblo el derecho a vivir en democracia”, divulgó el abanderado del partido Movimiento Semilla.

El actual diputado y sociólogo de profesión reiteró que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia a las 17:30, hora local.

Arévalo, en medio de las dudas por las acciones promovidas por el MP contra los comicios al abrir cajas con papeletas, informó esta semana varias decisiones.

Exigió la renuncia de Porras, Curruchiche, y de Orellana, mientras suspendió temporal la participación en el proceso administrativo de transición de gobierno, “en tanto se restablecen las condiciones institucionales necesarias”, enfatizó.

Semilla, ganador de los sufragios, el Tribunal Supremo Electoral y otras organizaciones presentaron amparos ante la Corte de Constitucionalidad para que frenara el operativo judicial.

Entidades locales e internacionales coinciden en calificar estas maniobras de violatorias de la Ley Electoral y de Partidos Políticos y piden respeto por la democracia de la tierra del quetzal.

jha/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.