lunes 10 de junio de 2024

TV

lunes 10 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

El Salvador trabaja para enfrentar el cambio climático

San Salvador, 19 sep (Prensa Latina) Autoridades de El Salvador empeñan esfuerzos hoy para adaptarse al cambio climático y poder responder a las emergencias provocadas por ese flagelo.

Ese es uno de los objetivos centrales del «Encuentro por el Clima 2023» que comenzó este martes aquí y terminará mañana, y que creará la Mesa de Financiamiento Climático, una plataforma para compartir información sobre los esfuerzos y desafíos que enfrenta el país en la materia.

Informes del encuentro indican que la entidad impulsará actividades para promover la inversión sostenible en el país, y fomentar la cooperación intersectorial para maximizar el impacto de las inversiones climáticas.

En la cita participan el ministro de Mar, Fernando López, los titulares de los ministerios de Hacienda y Economía, el Banco Central de Reserva (BCR), la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), la Secretaría de Comercio e Inversión, y representantes del organizaciones internacionales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hoy, instituciones nacionales relacionadas con las finanzas públicas, con el desarrollo económico, inversiones, así como de gestión ambiental y climática expresan su compromiso con la movilización de recursos y la ejecución de acciones para abordar estas necesidades de mitigación y adaptación, expuso López a los participantes en el foro.

La representante del PNUD, Maribel Gutiérrez, señaló durante su intervención que la respuesta a la crisis climática requiere de esfuerzos concertados entre Gobierno, actores financieros, empresa, sector privado, ciudadanía y organismos internacionales.

Mientras un informe gubernamental precisó que el país cuenta con 138 acciones para enfrentar el problema del clima y lleva a cabo un proceso de planificación multisectorial que identificó las necesidades y brechas de financiamiento, estimadas en mil 50 millones de dólares.

Estos foros son importantes porque podemos dejar en claro que El Salvador está dispuesto a ser resiliente al cambio climático, a mejorar todo lo necesario para que nuestro país sea menos afectado a la situación climática y podamos responder a las emergencias, dijo el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan.

rgh/lb

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.