lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Foro de paz en China promueve reconciliación y futuro próspero (+Fotos)

Nanjing, China, 19 sep (Prensa Latina) Académicos chinos y foráneos inauguraron hoy aquí el Tercer Foro de Paz de Nanjing, que rememora el pasado histórico de la guerra pero promueve la reconciliación y un futuro próspero.

Durante la ceremonia de apertura, el director de la oficina multisectorial para la región del este asiátiaco de la Unesco, Shanbaz Khan, recordó que Nanjing fue la primera urbe china en ganar el título de Ciudad Internacional de la Paz, otorgado por ese organismo.

Por otro lado, instó a un desarrollo global a través de la paz, el cual permita un futuro sustentable, inclusión, más derechos y diálogo.

Según el profesor, estos objetivos forman parte de la razón de ser de la Unesco y en ese sentido, celebró lo logrado por esta ciudad china después de su pasado histórico doloroso tras la invasión de Japón en 1937.

El secretario general de la Comisión Nacional de China para la Unesco, Qin Changwei, consideró de gran importancia explorar de forma conjunta las estrategias para el desarrollo, compartir los logros de la civilización e intercambiar experiencias.

«La paz es el deseo más duradero y fuerte largamente acariciado de la humanidad, solo de esa forma la sociedad puede prosperar y desarrollarse», enfatizó.

Asimismo, el directivo llamó a mantener la paz mundial, pero reconoció que para ello «se necesita del esfuerzo conjunto de todos los países y sectores».

«Este tema enfrenta grandes desafíos en medio de un complejo escenario internacional», agregó durante la ceremonia.

Por su parte, Zoon Ahmed Khan, investigadora pakistaní del Centro para China y la Globalización, defendió la necesidad de construir un futuro compartido entre todos e instó a encontrar la unidad, pese a las diferencias entre los pueblos.

El 18 de septiembre de 1931 un incidente en Manchuria, noreste de China, provocó el comienzo de la invasión del imperio nipón a este territorio y la segunda guerra sino-japonesa.

En diciembre de 1937, Nanjing era conocida como la capital del sur del gigante asiático y el ejército japonés comenzó un asedio que terminó con la masacre de unos 300 mil habitantes.

Este devino uno de los peores episodios del holocausto y marcó la vida de sus ciudadanos hasta el presente.

Sin embargo, la Universidad de Nanjing fue la primera casa de altos estudios en hacer investigaciones sobre la paz y toda esta urbe del sur se concentra en transmitir la idea de reconciliación y no de enfrentamiento, uno de los motivos que la hicieron merecedora del título de Ciudad Internacional de la Paz.

ro/idm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.