viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Cuba confirma apoyo a esfuerzos para prohibición de armas nucleares

Naciones Unidas, 26 sep (Prensa Latina) El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que su país continuará apoyando los esfuerzos dirigidos a la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, al conceder altísima prioridad al avance hacia el desarme.

Al intervenir en el encuentro de alto nivel organizado por la ONU para conmemorar y promover el Día Internacional para la eliminación de ese riesgo, el titular calificó como una cuestión de supervivencia el fin de su uso.

«La amenaza que representan las armas nucleares para la existencia de la especie humana solo podrá desaparecer con la eliminación total de esos arsenales como preconizó el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz», insistió.

El ministro cubano recordó que en el ultimo año, los poseedores de este armamento continuaron modernizando sus arsenales y desplegaron nuevos sistemas de armamento nuclear mientras que el gasto militar mundial llegó a la escandalosa cifra de 2,24 millones de millones de dólares.

Mientras se derrochan recursos exorbitantes, se incumplen los compromisos de ayuda oficial para el desarrollo y millones de personas en el mundo continúan muriendo por hambre, enfermedades curables y pobreza, rechazó.

En ese sentido, reconoció como un paso de avance la adopción y entrada en vigor del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.

Esta, dijo, es la primera norma jurídica internacional que las prohíbe en su existencia y uso en toda circunstancia y dispone su total eliminación al tiempo que califica explícitamente su empleo como un acto contrario al derecho internacional y al derecho internacional humanitario.

«Debe seguir siendo una altísima prioridad avanzar hacia el desarme nuclear de forma transparente, verificable e irreversible», enfatizó el canciller.

Lograrlo es una cuestión de superviviencia; el momento de pasar a la acción es ahora por el bien de las futuras generaciones, agregó.

ro/ebr

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.