viernes 31 de mayo de 2024

TV

viernes 31 de mayo de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Más acciones para fortalecer recursos humanos en salud en las América

Washington, 26 dic (Prensa Latina) Autoridades sanitarias de países de las Américas acordaron hoy un grupo de acciones destinadas a fortalecer los recursos humanos en este sector impactado por la Covid-19, informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con ello pretenden contribuir al desarrollo de sistemas de salud resilientes y a la recuperación de los logros en salud pública que se vieron erosionados durante la pandemia.

Los expertos destacaron el profundo impacto de la Covid-19 en la disponibilidad, distribución y calidad del personal sanitario, así como el alto grado de inestabilidad de las condiciones de trabajo, la falta de apoyo psicosocial y las repercusiones en la salud mental y el bienestar del personal de este sector.

La pandemia también puso de manifiesto un déficit crónico y una mala distribución de los recursos humanos para la salud en las Américas, así como la falta de inversión en su formación y desarrollo profesional.

A lo largo de los dos primeros años los trabajadores sanitarios informaron de problemas relacionados con su salud mental y bienestar, así como del estigma social, la violencia y la falta de redes de apoyo, y reportaron altas tasas de depresión, pensamientos suicidas y malestar psicológico.

La Política sobre el personal sanitario 2030: Fortalecimiento de los recursos humanos para la salud a fin de lograr sistemas sanitarios resilientes, esboza una serie de acciones con ese objetivo.

Entre ellas, promover unas condiciones de trabajo dignas, la protección de la salud física y mental de los trabajadores sanitarios y una oferta adecuada de recursos humanos para la salud mediante la financiación y la regulación.

También reforzar la formación de equipos interprofesionales y su integración en redes de servicios sanitarios integrados basados en la atención primaria, y mejorar la capacitación de la fuerza de trabajo para abordar las prioridades de salud de la población y apoyar la preparación y respuesta ante emergencias.

La OPS comunicó que brindará cooperación a los Estados Miembros para la implementación de la política y sus líneas estratégicas de acción.

rgh/lpn

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.