miércoles 26 de junio de 2024

TV

miércoles 26 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Segunda Feria de Empleo en Guatemala, oportunidades a la mano

Ciudad de Guatemala, 27 sep (Prensa Latina) El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) acercará hoy oportunidades con la segunda Feria Nacional de empleo a otros departamentos de Guatemala, en áreas de industria manufacturera, comercio, finanzas y servicios.

La directora general de ese segmento en la referida cartera, Claudine Ogaldes, describió que ofertarán más de cuatro mil vacantes y ofrecerán orientación laboral en todas las ubicaciones.

El evento arrancó la víspera en Izabal, Quiché y Escuintla, mientras que los interesados pueden acercarse este miércoles a los sitios previstos en la capital del país (Parque de la Industria), Quetzaltenango, Suchitepéquez y Zacapa.

De acuerdo con los organizadores, más de 100 empresas brindarán sus servicios y podrán encontrar el talento humano que necesitan para incrementar la productividad y competitividad de sus unidades productivas.

Mañana proseguiría en Ciudad de Guatemala y radicaría en Huehuetenango, en tanto el viernes llegaría a El Progreso, Jalapa, Jutiapa, Petén y Sololá.

El procedimiento indica llevar Documento Personal de Identificación (DPI), varias copias del curriculum vitae y un código QR de preregistro; pues, además es indispensable ingresar a la plataforma Tu Empleo para una primera referencia.

En cuanto a los rangos salariales, el Mintrab precisó que estos se definen según el perfil del puesto a ocupar, pero todas las entidades inscritas cumplen, al menos, con el mínimo fijado por ley.

Ese organismo, junto al Sistema Nacional de Empleo, desarrollaron una primera Feria de este tipo a fines de abril pasado para facilitar la demanda del mercado laboral.

Estimaciones de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales ubican a Guatemala como uno de los países con menor nivel de desempleo en Centroamérica (tasa de 4,65 por ciento), aunque también de los de mayores niveles de informalidad laboral.

jha/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.