Según el organismo, la Junta Militar que gobierna el país realiza investigaciones y se espera que el fiscal adjudicado al caso proporcione más detalles.
Asimismo, hace un llamamiento a la población para que se mantenga alerta ante la confusión creada, en particular en las redes sociales, con el fin de implicar a personalidades políticas y militares del país.
Por su parte, el presidente del gobierno de transición, capitán Ibrahim Traoré, se mostró dispuesto a continuar el actual proyecto político a pesar de las dificultades.
En tanto, la Fiscalía militar de esta capital confirmó que son cuatro los militares detenidos y otros dos siguen en paradero desconocido.
Burkina Faso sufrió varios golpes de Estado en los últimos años por el aumento de la violencia de grupos islamistas, lo que llevó a la junta militar encabezada por Traoré a decretar en abril pasado una movilización militar general.
El deterioro de la seguridad provoca una oleada de desplazados internos y refugiados hacia otros países de la región.
La espiral de violencia desatada en este territorio por tales formaciones irregulares causó desde hace más de 12 años unas 10 mil 500 muertes y alrededor de dos millones de desplazados, según datos de organizaciones no gubernamentales.
jf/fvt