lunes 17 de junio de 2024

TV

lunes 17 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Denuncian en Venezuela voracidad imperial sobre el Esequibo (+Foto)

Caracas, 29 sep (Prensa Latina) El ministro para la Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, denunció hoy la voracidad imperial detrás de las intenciones del despojo de la Guayana Esequiba y mencionó los innumerables recursos naturales existentes en ese territorio.

En su cuenta de la red social X, antes Twitter, el alto mando militar indicó que la riqueza en esa zona territorial de más de 159 mil kilómetros cuadrados “es abundante” y se preguntó ¿qué hay detrás del despojo?

Subrayó que la respuesta a esa interrogante es la “voracidad imperial que no conoce límites”.

¡Defenderemos lo nuestro!, aseguró.

El vicepresidente sectorial de Soberanía, Seguridad y Paz señaló que ese territorio, en disputa con Guyana hace casi dos siglos, es “tierra de gracia, bendecida por Dios” y cuenta con inmensas riquezas como oro, diamante, petróleo, mica y magnesio.

Esa porción territorial, remarcó, dispone también de “recursos estratégicos imprescindibles como hierro y coltán”, además de riquezas forestales como madera y una gran extensión de tierras fértiles.

Padrino mencionó otros patrimonios como el de poseer minerales radioactivos como el uranio; agua dulce, potencial hidroeléctrico e inmensas sábanas y bosques con gran biodiversidad de flora y fauna.

La víspera durante la celebración del 18 aniversario del Comando Estratégico Operacional, Padrino manifestó que la Fuerza Armada Nacional está lista y presta a seguir la batalla bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Aseguró que nadie los quebrará ni fracturará y “vamos a seguir por el camino de Simón Bolívar y Chávez construyendo la patria soberana”.

En los últimos días el Gobierno de la República Bolivariana denunció las pretensiones de Guyana de licitar bloques petroleros en aguas aún no delimitadas y en disputa bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para las autoridades venezolanas para dirimir la controversia.

Ante las ilegalidades y diatribas por la parte guyanesa, el presidente Nicolás Maduro propuso a su par Mohamed lrfaan Ali dialogar “cara a cara” en el marco del mencionado acuerdo como “única solución”.

Denunció que la élite gobernante de Guyana, la Exxon Mobil y el Comando Sur, convirtieron esa nación en una base militar estadounidense, y ahora pretenden tomarse el mar no delimitado que le pertenece a Venezuela, “a trocha y mocha, a la bárbara, a lo colonialista”, indicó.

También la Asamblea Nacional (Parlamento) convocó a un referendo consultivo para que el pueblo se pronuncie sobre los inalienables derechos de Venezuela sobre el territorio del Esequibo,

El presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, explicó que ese mecanismo consultivo está contemplado en el artículo 71 de la Constitución y servirá para que el pueblo venezolano, por «vía del voto directo y secreto», tome decisión y refuerce los inalienables derechos sobre la Guayana Esequiba.

lam/jcd

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.