viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gabón pidió ayuda al Congo para reintegrar organizaciones regionales

Brazzaville, 2 oct (Prensa Latina) El presidente de la transición en Gabón, general Brice Clotaire Oligui Nguema, pidió ayuda al mandatario del Congo, Denis Sassou-Nguesso, para la reintegración de su país a las organizaciones regionales, informó hoy la Presidencia congoleña.

En reunión efectuada la víspera, el militar señaló que Gabón siempre ha sido un actor de agrupaciones como la Unión Africana y la Comunidad de Estados de África Central (Ceeac), razón por la cual desean volver a ocupar su lugar en el concierto internacional de las naciones.

Oligui Nguema, quien realizó una visita de trabajo este domingo, declaró que vino al Congo por lo mismo que fue antes a Guinea Ecuatorial, y remarcó el origen común de esas naciones, pues “todos somos el pueblo Bantú”, subrayó.

“Vine aquí a consultar, debatir, intercambiar con el presidente, que es para nosotros un actor importante en la subregión, y que puede trasmitir a otras autoridades del mundo lo que nosotros hicimos y que le hemos explicado”, añadió el general, quien pidió a Sassou-Nguesso abogar a favor de la reintegración de Gabón.

Confirmó la participación de su país en la Cumbre de las Tres Cuencas Forestales Tropicales, que se celebrará en Brazzaville en octubre de este año.

El presidente de la transición en la República Gabonesa llegó este domingo al Congo y fue recibido en Oyo por el primer ministro congoleño, Anatole Collinet Makosso.

Durante su estancia de 24 horas, además de la conversación con el jefe de Estado, rindió homenaje a la fallecida Edith-Lucie Bongo Ondimba, hija del presidente congoleño y ex primera dama de Gabón.

Este es el segundo viaje al extranjero del militar gabonés tras el realizado a la vecina Guinea Ecuatorial, durante el cual trató de explicar las razones la toma del poder por la fuerza en su país, el pasado 30 de agosto, y demostrar la buena fe del grupo que representa.

Gabón espera que se levanten las sanciones impuestas debido a esos hechos, en particular desea sea eliminada la suspensión de la Unión Africana, ocurrida al día siguiente del golpe, y de la Ceeac, llevada a cabo el 4 de septiembre.

jf/kmg

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.