sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Guatemala descarta estado de sitio por bloqueos

gobierno-de-guatemala-descarta-estado-de-sitio-por-bloqueos
Ciudad de Guatemala, 6 oct (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala descartó hoy que tenga previsto decretar un estado de sitio o excepción por los bloqueos contra la Fiscalía, en su quinto día consecutivo.

Mediante la red social X, el secretario de Comunicación Social de la presidencia, Kevin López, pidió no dejarse llevar por rumores, pues desde el Ejecutivo “siempre se ha abogado por un diálogo concertado entre las partes involucradas”, subrayó.

En declaraciones luego a Emisoras Unidas, el portavoz instó a la población a mantenerse informada por los canales oficiales de comunicación.

Añadió que en algunos puntos ya se ha establecido un mecanismo de diálogo entre la Policía Nacional Civil y los manifestantes con el fin de buscar la manera de liberar el paso.

López habló de ciertas ilegalidades en cuanto a los bloqueos, por lo cual se realizó una convocatoria para que se denuncie al 110 cualquier mecanismo de amenaza, intimidación, coerción, coacción o extorsión, dijo.

“Siempre buscamos que prevalezca el diálogo. El Ejecutivo estará actuando de conformidad a lo establecido en la ley, hemos sido respetuosos del estado de derecho y en esta ocasión no hay ninguna excepción”, puntualizó.

A la convocatoria de las autoridades indígenas de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán se sumaron este viernes más organizaciones sociales en el propósito de exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Los participantes cerraron más de 50 puntos, incluso de carreteras estratégicas como las que conducen a las fronteras de México, El Salvador y Honduras.

Estudiantes y personal de las universidades San Carlos de Guatemala, del Itsmo, Rafael Landívar, Rafael Landívar se incoporaron a las acciones contra el actuar del Ministerio Público (MP).

Representantes de los 105 mercados de esta ciudad capital rechazaron los acontecimientos que vulneran la democracia del país y respaldaron las peticiones expresadas en las calles, como el respeto a la voluntad popular y el cese de las acciones contra el proceso electoral.

Advirtieron que, si no hay una respuesta favorable de las personas señaladas y no dimiten a sus cargos, van a entrar en cierre permanente a partir del próximo lunes.

El presidente electo de la nación, Bernardo Arévalo, agradeció “a todos los sectores que se unieron el día de hoy a las movilizaciones y a quienes llevan días plantándole cara a la corrupción y al autoritarismo”.

Algunos se resisten a escuchar lo que en las calles se grita, pero está claro que no estamos dispuestos a callar, enfatizó el abanderado del partido Movimiento Semilla y actual diputado.

Allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral provocaron una ola de repudio en la nación por considerarlos ilegales y el llamado a que se respete la voluntad popular expresada en las urnas.

oda/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.