sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Guatemala: Vicepresidenta electa alerta criminalización en su contra

corte-otorga-amparo-provisional-a-vicepresidenta-electa-de-guatemala
Ciudad de Guatemala, 8 oct (Prensa Latina) La vicepresidenta electa de Guatemala, Karin Herrera, alertó hoy sobre una trama en desarrollo con la que pretenden criminalizarla, vinculada a un caso de una universidad pública.

Mediante un mensaje en su perfil en la red social X, la compañera de fórmula de Bernardo Arévalo, del partido Movimiento Semilla, compartió tras el aviso la acreditación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para el puesto por el período 2024-2028.

Según ese acuerdo 1659-2023 -advirtió-, “antes de un proceso penal en mi contra se debe conocer una solicitud de antejuicio, previo a iniciar una investigación”, subrayó.

Ello –añadió- debido a que la inmunidad es un privilegio del cargo, mientras concluyó negando que estuviera “involucrada en lo que pretenden incriminarme”, remarcó.

Su agrupación, apenas sorprendiera el 25 de junio pasado y se colara en la segunda vuelta electoral como segunda en votos, enfrenta diferentes acciones promovidas por el Ministerio Público (MP), algo que califica de golpe de Estado en curso.

Además, intentos de deslegitimar los comicios con maniobras contra el TSE que llevó a la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) al extremo de secuestrar cajas con papeletas a través, incluso, del empleo de la fuerza.

Organizaciones locales e internacionales coinciden en llamar los allanamientos del MP al ente encargado de los sufragios interferencias violatorias de la Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Tal situación provocó una crisis política con autoridades indígenas, movimientos populares, sociales, estudiantes bloqueando carreteras por séptimo día consecutivo y pidiendo que detengan los ataques a la democracia de Guatemala.

Los manifestantes exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el jefe de la FECI Rafael Curruchiche, la fiscal Cinthia Monterroso y el juez séptimo penal Fredy Orellana.

Hace par de jornadas Arévalo agradeció a todos los sectores que se unieron a las movilizaciones “y a quienes llevan días plantándole cara a la corrupción y al autoritarismo”.

Algunos se resisten a escuchar lo que en las calles se grita, pero está claro que no estamos dispuestos a callar, enfatizó el actual diputado.

jcm/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.