viernes 14 de junio de 2024

TV

viernes 14 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Siglos de música europea en el Rijksmuseum de Países Bajos

Ámsterdam, 9 oct (Prensa Latina) El Rijksmuseum de Ámsterdam exhibe hoy y hasta el 17 de noviembre próximo la exposición ¡Música!, que destaca toda la gama de funciones tradicionales de esta manifestación en Europa incluyendo hasta 60 obras de tres siglos diferentes.

La galería de grabados del siglo XVI está dedicada al uso ceremonial de la música, entonces un ingrediente esencial para desfiles, coronaciones, bodas y otros eventos importantes.

En estos evocaba la necesaria sensación de grandeza y esplendor mientras comunicaba autoridad, riqueza y devoción religiosa.

La galería de grabados de finales del siglo XVII revela la importancia de la música como forma de recreación, utilizándose para celebrar la reunión de grupos sociales de todos los tamaños.

Esta exhibición también muestra cómo la música en dicho periodo sirvió como un poderoso medio de comunicación, salvando distancias y fomentando conexiones entre personas de todos los ámbitos de la vida.

Por su parte la galería de grabados del siglo XVIII arroja luz sobre el destacado artista francés Jean-Antoine Watteau (1684-1721).

Sus encantadoras escenas de género al aire libre, conocidas como fête galante, retratan a individuos elegantemente vestidos dedicados a la música y otras formas de entretenimiento, todo en torno al tema central del amor, según reseña el Rijksmuseum.

Adicionalmente la música interpretada en las galerías de exposición fue compuesta por Emmanuel Adriaenssen (1540/55 1604), Constantijn Huygens (1596 1687), Nicolaus à Kempis (c. 1600 1676), Johannes Schenck (1660 1712), Adrian Valerius ( 1570/75 1625), Nicolás Vallet (c. 1583 1642) y otros.

Este prestigioso museo está dedicado al arte, la artesanía y la historia y posee la más famosa colección de pinturas del Siglo de Oro neerlandés, así como una rica colección de arte asiático y egipcio.

mem/dla

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.