lunes 3 de junio de 2024

TV

lunes 3 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Gobierno de Guatemala accionará para liberar bloqueos de vías

Ciudad de Guatemala, 10 oct (Prensa Latina) El ministro de Gobernación de Guatemala, Napoleón Barrientos, informó hoy que la Policía Nacional Civil (PNC) accionará para liberar las carreteras cerradas, al menos 136 en el noveno día de movilizaciones populares.

“Está planificado que en los lugares más importantes donde se han bloqueado las rutas principales se aplicarán los protocolos correspondientes”, expresó el titular en declaraciones a Emisoras Unidas.

Autoridades Indígenas de los 48 Cantones del departamento de Totonicapán comenzaron con la protesta para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, tras maniobras investigativas consideradas ilegales contra las elecciones.

Frente a la sede del Ministerio Público permanecen desde el el lunes 2 del presente octubre grupos unidos al denominado paro indefinido en rechazo al actuar de ese ente y en defensa de la democracia.

Se les hablará a las personas, y si no atienden al llamado de la Policía, con acompañamiento con delegados de la Procuraduría de los Derechos Humanos, tendremos que despejar, advirtió la autoridad.

Ello, agregó, “porque ya estamos llegando a límites insoportables de falta de abastecimiento y de crisis por la intervención a la libre locomoción”.

Detalló que iniciarán con las salidas de la capital hacia el Pacífico y Atlántico y la ruta a El Salvador, que son las áreas de mayor afluencia de vehículos y ciudadanos que se movilizan a sus trabajos y demás actividades diarias.

“Sin embargo, nosotros estamos muy conscientes que la PNC tiene un despliegue a nivel nacional y no contamos con una capacidad de operatividad para despejar”, acotó Barrientos.

Tenemos –amplió- muchos efectivos protegiendo magistrados, jueces, residencias de diferentes personas.

Hay una serie de actividades normales que hacen que no estén los 40 mil policías dispuestos en cualquier momento, describió el funcionario.

Entonces, comentó, se seguirá haciendo lo que hasta ahora se ha dado, gestionando los recursos disponibles.

“Eso es un riesgo de estar en el Ministerio de Gobernación, recibir ese tipo de presiones, pero vamos a seguir actuando en el marco de la ley”, enfatizó.

Vamos a tener que desbloquear algunos lugares, desafortunadamente, donde la gente no comprenda que es importante que liberen, pero siempre aplicando los protocolos existentes en la PNC, remarcó el Ministro de Gobernación.

Guatemala vive momentos de tensión a partir de allanamientos al Tribunal Supremo Electoral y el secuestro de actas de los comicios, algo que diferentes organizaciones aprecian como un golpe de Estado promovido para impedir la llegada al poder del partido Movimiento Semilla.

Centros educativos, comercios y otros negocios permanecen cerrados, mientras los líderes indígenas y demás fuerzas participantes aseguraron que no dejarán los bloqueos hasta conseguir la renuncia de Porras.

ro/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.