sábado 15 de junio de 2024

TV

sábado 15 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Aeropuerto Internacional de Guatemala funciona con normalidad

Ciudad de Guatemala, 11 oct (Prensa Latina) El director general de la Aeronáutica Civil de Guatemala, Francis Argueta, resaltó hoy que el Aeropuerto Internacional La Aurora funciona con normalidad y cuenta con el combustible suficiente para continuar las operaciones.

Pese a los bloqueos de carreteras del país en exigencia de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras, el ejecutivo precisó que tanto vuelos entrantes como salientes y los itinerarios fueron reestablecidos.

Ante la situación de tensión en esta nación, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo pidió al Gobierno guatemalteco “salvaguardar la seguridad de los pasajeros, las tripulaciones y las operaciones aéreas”.

Las protestas provocan que los usuarios y las tripulaciones no puedan trasladarse al Aeropuerto Internacional de La Aurora, denunció la entidad, que representa alrededor de 300 aerolíneas, el 83 por ciento del tráfico aéreo global.

Expuso, asimismo, que los bloqueos de calles interrumpieron la cadena de suministro de combustible de aviación a esa instalación, la principal de la tierra del quetzal.

Argueta reveló el lunes último que la instalación había llegado al límite y estaría sin combustible el martes, por lo cual solicitó a El Salvador que se conviertiera en terminal alterna, subrayó.

“También hablé con Tapachula y Mérida (México) para ser tomados como aeropuertos alternos o bien las aerolíneas tomarán decisiones de dónde abastecer combustibles para no interrumpir la aviación comercial para Guatemala”, añadió el director general.

Al menos 119 puntos permanecen bloqueados en carreteras estratégicas de Guatemala en el décimo día consecutivo de protestas contra el actuar del Ministerio Público (MP) y por el rescate de la democracia.

La población unida al llamado paro indefinido insiste en la dimisión de Porras y otros de sus funcionarios, quienes continúan con investigaciones contra el proceso electoral y el partido Semilla, ganador de los comicios.

Indígenas, campesinos, universitarios, barrios y colonias participan de modo pacífico para expresar su inconformidad ante lo que consideran un golpe de Estado en curso promovido desde el MP, por el “Pacto de Corruptos”.

rgh/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.