sábado 29 de junio de 2024

TV

sábado 29 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Otra jornada de bloqueos en Guatemala ante falta de solución a crisis

Ciudad de Guatemala, 11 oct (Prensa Latina) Las Autoridades Indígenas del departamento de Totonicapán y organizaciones sociales protagonizarán hoy la décima jornada consecutiva de protestas en Guatemala en exigencia de la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Ante la falta de una respuesta por parte de la administración nacional al reclamo expresado pacíficamente, una caravana de campesinos, estudiantes y población unida llegará desde Escuintla hasta la sede del Ministerio Público (MP).

Los manifestantes reunidos en más de 100 puntos estratégicos del país señalan a Porras, junto a varios de sus funcionarios, de un supuesto golpe de Estado tras maniobras investigativas calificadas de ilegales contra las elecciones.

“No somos cien, somos miles de personas luchando por la libertad de Guatemala”, advirtió la víspera el vicepresidente de los reconocidos 48 Cantones de Totonicapán, Basilio Puac, en el bloqueo de Cuatro Caminos, del altiplano occidental.

Una multitud de personas caminó hacia el parque de la ciudad de Mixco, de este departamento, para expresar su inconformidad con los allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral y el secuestro de actas de los comicios.

“Ni un paso atrás, ni un paso atrás”, gritaron en la noche universitarios y cientos de participantes desde Plaza Japón al Parque Central de Quetzaltenango, a pesar de la lluvia.

Luego de amenazas de antimotines y unidades policiales en varios sitios para despejar los bloqueos, tras la presión popular tuvieron que retirarse para evitar un enfrentamiento.

La coalición de organizaciones contra la impunidad y corrupción, ProJusticia, emitió un comunicado mediante el cual “repudian que el mismo Estado promueva actos violentos con el fin de desvirtuar la protesta ciudadana y afectar a adversarios políticos”.

El grupo pidió la acción inmediata y preventiva del Procurador de los Derechos Humanos para que asegure la efectiva protección de los derechos y las libertades de la población.

El Consejo Nacional de Empresarios instó, por su parte, al presidente del país, Alejandro Giammattei, a que abandone el discurso divisivo y cumpla con su papel de unidad nacional y paz social.

En vez de acusar a los manifestantes de conspiraciones internacionales, debería solicitar la renuncia de Porras, expresó la entidad.

“Es un momento decisivo en nuestra historia democrática, por ello, debemos permanecer firmes y unidos, resistiendo de forma pacífica frente a la corrupción”, finalizó.

La Cámara de Comercio de Guatemala consideró insostenible la situación por la que atraviesa Guatemala, a causa de los bloqueos de carreteras.

Centros educativos, comercios y otros negocios permanecen cerrados, mientras los líderes indígenas y demás fuerzas participantes en las movilizaciones continúan en defensa de la democracia.

oda/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.