martes 8 de abril de 2025

TV

martes 8 de abril de 2025

MATERIAL DE ARCHIVO

Festival de Barriletes de Sumpango

Ciudad de Guatemala, 14 oct (Prensa Latina) Apenas comienzan a tomar fuerza los vientos en Guatemala y las autoridades alistan el Festival de Barriletes de Sumpango, que perpetúa la tradición de enlazar a los vivos con sus muertos.

De acuerdo con el anuncio, la esperada celebración en ese municipio del central departamento de Sacatepéquez tomará por lema “Colores al viento 2023”, en busca de exaltar la cultura y el arte.

Para esta edición, los organizadores prevén que más de 100 mil visitantes lleguen a disfrutar del espectáculo, con una duración por primera vez de dos días, 1 y 2 de noviembre próximo. Incluyeron en la agenda una nueva categoría de barriletes dos metros de diámetro para artistas individuales, aparte de otros grupos que elaborarán cometas de 11 a 18 metros y de cuatro a seis, y los niños confeccionarán papalotes de uno a 1,5 metros.

La oportunidad permite a los visitantes deleitarse también con música tradicional y bailes folclóricos,y degustar la deliciosa gastronomía chapina.Los puestos de comida ofrecen una variedad de platillos típicos como tamales, enchiladas y atol, que satisfacen los paladares más exigentes.

El Gobierno de este país presentó en 2021 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura la nominación de la técnica de barriletes gigantes como Patrimonio Cultural de la Humanidad, expresión de la espiritualidad de los pobladores de Sumpango y de la tierra del quetzal toda y de sus símbolos ancestrales.

Los espectaculares cometas se construyen casi exclusivamente de bambú y papel de seda, con varios meses de anticipación para determinar el tamaño, diseñar los adornos y diferentes motivos.

La cosmovisión maya sugiere que el 1 de noviembre las almas de los antepasados son liberadas por 24 horas para volver a sus hogares, de ahí que con la salida del sol las familias esparcen flores en las casas y colocan ramilletes en las ventanas para guiarlas en el camino de vuelta.

(Tomado de Orbe)

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO