sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Desde Boston cuestión simple: Dejen vivir a Cuba (+Fotos +Video)

desde-boston-cuestion-simple-dejen-vivir-a-cuba
Boston, EEUU, 15 oct (Prensa Latina) La cuestión es simple, dejen vivir a Cuba, expresó hoy el profesor Tony Vandermeer al pedir al Gobierno de Estados Unidos el cese de su política de asfixia contra la isla.

El académico, miembro del departamento de Estudios Africanos de la Universidad de Massachusetts, en Boston, intervino en el debate sobre las próximas acciones de apoyo al país caribeño, en la reunión anual de la Red Nacional de Solidaridad con Cuba (NNOC).

Con sede en esta institución de enseñanza superior de la capital de Massachusetts, el evento congregó a representantes de las más de 70 organizaciones que conforman la red, de las cuales 13 fueron nuevas incorporaciones este fin de semana.

 desde-boston-cuestion-simple-dejen-vivir-a-cuba

En declaraciones previas a Prensa Latina, el profesor Vandermeer denunció las penurias que vive Cuba debido al continuo bloqueo de Estados Unidos y por “mantenerlos en la lista de países terroristas”.

Por eso creo -dijo- que particularmente los participantes en esta conferencia tenemos que buscar nuevas formas de llegar a más personas para presionar a los funcionarios electos y hacerlos responsables por negarle al pueblo cubano sus derechos humanos básicos.

Comentó que el cerco unilateral estadounidense impide el acceso al pueblo cubano a medicamentos, importantes suministros de salud y también prohíbe el comercio con otros países.

Vandermeer sostuvo que ese reforzamiento del bloqueo es además la causa por la cual hay cubanos que decidieron emigrar. “Muchos piensan que hay hierba verde del otro lado y no lo es”, subrayó.

Destacó a su vez que lo que ha hecho esa Cuba bloqueada en término de atención médica y educación gratuitas, y el tratar a todos como seres humanos es algo digno de que el mundo lo sepa.

Vandermeer fue el moderador del Foro Panafricano que tuvo lugar el 13 de octubre, primer día del balance anual de la NNOC, encuentro en el que, hasta este domingo, los delegados demostraron lo que en su conjunto los une Cuba, pese a la diversidad.

npg/dfm

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.