sábado 1 de junio de 2024

TV

sábado 1 de junio de 2024

MATERIAL DE ARCHIVO

Permanecen 19 bloqueos de vías contra Fiscalía en Guatemala

permanecen-19-bloqueos-de-vias-contra-fiscalia-en-guatemala
Ciudad de Guatemala, 15 oct (Prensa Latina) Guatemala llegó hoy a la jornada 14 consecutiva de protestas contra la corrupción y el actuar del Ministerio Público (MP), mientras permanecen 19 bloqueos de carreteras estratégicas a nivel nacional.

Las autoridades indígenas convocantes y organizaciones sociales unidas continúan el plantón frente a la capitalina sede central del ente investigativo, donde insisten en la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.

Esta urbe registra tres cierres de vías principales, la 32 calle de la avenida Petapa; zona 12, frente a la Universidad de San Carlos de Guatemala; la Calzada José Milla, 15 avenida zona 6, así como 15 avenida y cuarta calle, de esta última.

Una marcha salió del parque Jocotenango hacia la Plaza de la Constitución (frente a la sede del Gobierno), según informó la Dirección General de Protección y Seguridad Vial.

Los puntos más fuertes de manifestación persisten a lo largo de la carretera Interamericana y Cuatro Caminos, departamento de Totonicapán.

Los vecinos de la colonial y muy visitada ciudad de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, anunciaron un nuevo cierre a partir de las 15:00, hora local.

Las organizaciones ancestrales impulsaron estas medidas en defensa de la democracia desde el 2 de octubre pasado y el jueves último dialogaron con el presidente del país, Alejandro Giammattei, en busca de una solución, pero sin resultados.

El mandatario manifestó, a pesar de la ilegalidad que constituyeron los allanamientos del MP al Tribunal Supremo Electoral, que no tiene facultad para solicitar la renuncia de Porras.

Las múltiples entidades sumadas al llamado paro nacional indefinido calificaron a la Fiscal General y varios de sus funcionarios de garantes de la impunidad en este territorio centroamericano.

El ganador de las elecciones presidenciales y abanderado del partido Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo, señaló a la fiscalía de promover un golpe de Estado para evitar su llegada al poder, prevista para el 14 de enero de 2024.

Instó la víspera a Giammattei urgentemente a esclarecer y definir responsabilidades ante la toma del acueducto Xayá-Pixcayá, en Zaragoza, Chimaltenango, que abastece de agua a la mayor parte de Ciudad Guatemala.

La Asamblea de las Autoridades de los pueblos en resistencia se pronunció sobre esta situación, rechazó que el Gobierno de Guatemala intente culparlos de esa acción y se desligó de acciones violentas.

npg/znc

NOTAS RELACIONADAS
RELACIONADAS DE ARCHIVO
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.